1
artículo
Publicado 2021
Enlace

This article intends to demonstrate the feasibility of applying the TPM-Lean Manufacturing methodology in SME manufacturers of metal spare parts, as there is a growth in demand, visible in the sector, which cannot be exploited due to its Overall Equipment Effectiveness (OEE) low values. The aim is to contribute to a better knowledge of the application technique to reduce waste in process industries so that, through an analysis of their production data, the problems that prevent companies from being efficient are identified and, through the selection, development and implementation of the techniques of the Lean Manufacturing Methodology, SME can be oriented to carry out improvement actions in their production systems at a low cost.
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

Incrementa la eficiencia de la producción de una empresa metalmecánica a través de la implementación de la metodología TPM – Lean Manufacturing al lograr la meta de OEE de 85% y una efectividad meta de la relación MP:MC igual a 3:1, que permita alcanzar la meta del 85% del OEE de clase mundial. Analiza las fallas de los equipos (corte, torno, fresa y rectificadora fresadora) para incrementar la eficiencia OEE en la producción de repuestos para vehículos y equipos del sector minero en la empresa FRESEP SAC. Elabora el análisis de confiabilidad de los equipos para establecer el incremento de la eficiencia OEE de la producción de repuestos para vehículos y equipos del sector minero de la empresa bajo análisis. Pronostica la demanda de repuestos en una empresa metalmecánica para incrementar la eficiencia OEE de la producción de repuestos para vehículos y equipos del sector m...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Proyecto sobre la eliminación de productos no conformes obtenidos en la fabricación de repuestos metálicos, nos muestra la viabilidad de su ejecución en base a la investigación realizada en una PYME de la ciudad de Lima, que permitió detectar la existencia de operaciones defectuosas y actividades que no generan valor en su cadena productiva. Mediante la implementación de las mejoras que se proponen en el presente trabajo, se reducen los rechazos por productos no conformes y se mejora el nivel Six Sigma en cuanto a la calidad. Para su implementación se requerirá una inversión de S/.229,094.25, la cual generará en el primer año ahorros de S/.92,566.45. Mediante la simulación en el software Arena, se valida la implementación funcional de la propuesta, y mediante una evaluación financiera, se llega a obtener un valor del VAN de S/. 62,626.45, y de 19.54% en la TIR, , confirman...