Implementación de la metodología TPM-LEAN Manufacturing para mejorar la eficiencia OEE de la producción de repuestos en una empresa metalmecánica

Descripción del Articulo

Incrementa la eficiencia de la producción de una empresa metalmecánica a través de la implementación de la metodología TPM – Lean Manufacturing al lograr la meta de OEE de 85% y una efectividad meta de la relación MP:MC igual a 3:1, que permita alcanzar la meta del 85% del OEE de clase mundial. Anal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canahua Apaza, Nohemy Miriam
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean manufacturing
Productividad industrial
Control de la producción
Procesos de manufactura - Control de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
Descripción
Sumario:Incrementa la eficiencia de la producción de una empresa metalmecánica a través de la implementación de la metodología TPM – Lean Manufacturing al lograr la meta de OEE de 85% y una efectividad meta de la relación MP:MC igual a 3:1, que permita alcanzar la meta del 85% del OEE de clase mundial. Analiza las fallas de los equipos (corte, torno, fresa y rectificadora fresadora) para incrementar la eficiencia OEE en la producción de repuestos para vehículos y equipos del sector minero en la empresa FRESEP SAC. Elabora el análisis de confiabilidad de los equipos para establecer el incremento de la eficiencia OEE de la producción de repuestos para vehículos y equipos del sector minero de la empresa bajo análisis. Pronostica la demanda de repuestos en una empresa metalmecánica para incrementar la eficiencia OEE de la producción de repuestos para vehículos y equipos del sector minero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).