Análisis de la traducción del inglés al español de un informe estadístico sobre la salud mental de estudiantes y personal educativo en instituciones de California

Descripción del Articulo

La traducción de textos especializados en salud mental plantea desafíos complejos en la comunicación científica, requiere no solo tener competencia lingüística en los idiomas involucrados, sino también un profundo conocimiento para la adaptación cultural y técnica del contenido que permita transmiti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Fernandez, Carlos Mauricio, Romero Saavedra, Cristhian Jeanpierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682973
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:traducción especializada médica
salud mental
comunicación científica
adaptación cultural
accesibilidad de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:La traducción de textos especializados en salud mental plantea desafíos complejos en la comunicación científica, requiere no solo tener competencia lingüística en los idiomas involucrados, sino también un profundo conocimiento para la adaptación cultural y técnica del contenido que permita transmitir fielmente el mensaje original. Este trabajo presenta una traducción comentada de un texto estadístico sobre salud mental, que incluye encuestas aplicadas a estudiantes, profesores y personal en instituciones educativas. El objetivo es analizar las particularidades del lenguaje estadístico y médico, y las estrategias empleadas para resolver los desafíos específicos de la traducción del inglés al español. El análisis se centra en los aspectos léxico-semánticos, morfosintácticos y estilístico-pragmáticos, y se identificaron los puntos críticos en la traducción de términos técnicos, estructuras gramaticales y convenciones culturales. Este estudio enfatiza la importancia de la traducción para la accesibilidad de información especializada en salud mental para audiencias hispanohablantes, y cómo permite que los profesionales de la salud puedan acceder a materiales útiles para investigaciones y estudios que fomenten una comprensión cultural y técnica adecuada en sus campos de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).