Propuesta de mejora del proceso logístico de salida implementando Lean en una empresa del sector agroindustrial

Descripción del Articulo

El presente trabajo muestra la problemática de la cadena de suministro en una empresa agroindustrial dentro del territorio peruano, el análisis del trabajo es de autoría de los investigadores mencionados en la hoja de presentación, bajo las asesorías académicas de la universidad, el objetivo es most...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Mendoza, Rossmery Brillytt, Flores Flores, Giovanni Joseph
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670151
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Logistics
VSM
5S
WMS
TMS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo muestra la problemática de la cadena de suministro en una empresa agroindustrial dentro del territorio peruano, el análisis del trabajo es de autoría de los investigadores mencionados en la hoja de presentación, bajo las asesorías académicas de la universidad, el objetivo es mostrar cómo se logró identificar la raíz del problema, seleccionar las herramientas adecuadas para poder minimizar o eliminar si fuere el caso, y mostrar el impacto económico de la implementación. Sobre la implementación se eligió un mix de herramientas, que vio por necesario usar sistemas actuales como es el caso de WMS y TMS los cuales son tecnologías vigentes aplicables a una mejor gestión logística, y adicionalmente se usaron herramientas tradicionales como lo son 5S y el mapeo de flujo de valor o VSM , la problemática evaluada como en muchas compañías es la entrega de pedidos, este tipo de no atenciones afecta el nivel de servicio y reduce el nivel de confianza en el mercado nacional, por ello es importante actuar sobre la problemática. Este trabajo tiene también la finalidad de poder ayudar a otros investigadores en replicar las soluciones implementadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).