Aplicación de buenas prácticas en la gestión de riesgos para la dirección de la construcción de la ampliación de un pad de lixiviación

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación muestra la aplicación de las buenas prácticas en la gestión de riesgos en un proyecto de construcción, el cual se encuentra en una mina que procesa su mineral por el método de lixiviación usando soluciones cianuradas para la recuperación del oro. El proyecto moti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Tiburcio, Jorge Alberto, Chunga Zaña, Edgar, Vilca Ticona, Jhon Roy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658809
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dirección de proyectos
Casos de negocio
Sector construcción
Project management
Business cases
Construction sector
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación muestra la aplicación de las buenas prácticas en la gestión de riesgos en un proyecto de construcción, el cual se encuentra en una mina que procesa su mineral por el método de lixiviación usando soluciones cianuradas para la recuperación del oro. El proyecto motivo de estudio, trata de la construcción de la ampliación del pad de lixiviación existente el cual se encuentra ya en su octavo año de operación. En primer lugar, se tratará sobre el caso de negocio mostrando una descripción de la empresa consultora encargada de la dirección de la construcción del proyecto en mención, así como el análisis de su entorno, tanto a nivel macro como la situación de competencia en el rubro específico mediante el análisis de las cinco fuerzas de Porter; de la misma forma se adjuntan los indicadores económicos y financieros, así como el monto de inversión para el proyecto y la Curva J. (Anexo Q y R) El marco teórico aborda los conceptos básicos de la dirección de proyectos, con una breve descripción de los grupos de procesos de la guía del PMBOK® 6ta edición, para luego abordar la gestión riesgos de proyectos de construcción apoyados en la “Construction Extension to the PMBOK® Guide”, este desarrollo muestra una visión general de la construcción para luego enforcarnos en los conceptos claves de la gestión de riesgos. El capítulo correspondiente a la aplicación práctica, de la gestión de riesgos, muestra su desarrollo desde la planificación, identificación, análisis caulitativos y cuantitativos, planificación de las respuestas, implementación de las mismas y el monitoreo de los riesgos, en todos ellos se explican las técnicas y herramientas, ademas de proporcionar los formatos a utilizar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).