Plan para la dirección del Proyecto para implementación de una cadena de librerías, basado en los estándares globales de la guía del PMBOK®
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es un plan para la dirección del proyecto de implementación de una cadena de librerías, que será llevado a cabo por una editorial de libros para la etapa escolar. El desarrollo se basa en la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (PMBOK®) (Project...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652242 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de proyectos Casos de negocio Editorial PMBOK Project management Business case |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es un plan para la dirección del proyecto de implementación de una cadena de librerías, que será llevado a cabo por una editorial de libros para la etapa escolar. El desarrollo se basa en la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (PMBOK®) (Project Management Institute [PMI®] 2017), y en el modelo de Schmidt (2003) para el caso de negocio. El trabajo de investigación está distribuido de la siguiente manera, inicia con un marco teórico, presentación de la organización, la situación actual del rubro de la edición en el país, los grupos de interés, problemática de la organización, caso de negocio donde se emplearon como indicadores de rentabilidad financiera la tasa interna de retorno (TIR) y el valor actual neto (VAN), también se analizaron los beneficios (Netos e intangibles); desarrollo del plan para la dirección del proyecto, y culmina con conclusiones siendo la principal que el proyecto es económicamente viable y a su vez aporta valor a la organización, una de las recomendaciones resaltantes es considerar al caso de negocio como el documento base para desarrollar el proyecto. El proyecto cuenta con un presupuesto de S/ 400.000 y un plazo de seis meses de ciclo de vida. El caso de negocio determina que el proyecto es viable; de demostrarse que este cumple con los beneficios de la organización en el Perú servirá de base para que el resto de las sedes de la editorial puedan implementar una cadena de librerías debido a que el trabajo de investigación se convertirá en un activo de los procesos de la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).