Mejoras para Optimizar la Gestión de Distribución de las Tarjetas de Premiación a Empresas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo definir e implementar estrategias que permitan solucionar el principal problema de incumplimiento en los plazos establecidos de entrega de sus pedidos que presenta la empresa encargada de la generación y envío de tarjetas de premiaci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669919 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669919 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lean service Herramienta 5S Gestión de procesos de negocios BPM Cadena de suministro 5S Tool Business process management BPM Supply chain https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo definir e implementar estrategias que permitan solucionar el principal problema de incumplimiento en los plazos establecidos de entrega de sus pedidos que presenta la empresa encargada de la generación y envío de tarjetas de premiación a sus clientes, respecto a las principales operaciones que realiza en su cadena de suministro, especialmente en su proceso de distribución. Para poder identificar estas estrategias se ha realizado una investigación basada en diferentes teorías o modelos usados en casos de estudio donde se han presentado problemas similares, resaltando la metodología de Lean Service con la herramienta de las 5S, así como la gestión de procesos de negocios BPM. Por otro lado, dado que el método utilizado se basa en un enfoque de tipo cualitativo, se han realizado entrevistas a profundidad a las principales áreas involucradas como son operaciones y distribución. Con los resultados de las entrevistas, se logró obtener información relevante que nos ha permitido establecer alternativas con el debido fundamento teórico relacionados a la situación problemática de estudio y seleccionar así la mejor solución en base a diversos criterios de evaluación, con lo cual se espera tener resultados alineados a los principales objetivos de la empresa referente a incrementar la cartera de clientes, brindar una comunicación efectiva, satisfacer sus necesidades y mejorar los tiempos de entrega de pedidos en un corto plazo, por lo que se espera que este trabajo ayude a futuros estudios con problemáticas similares en las áreas de Operaciones y Logística |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).