Análisis y diseño de una aplicación en la nube que permita mejorar la atención de los clientes en la empresa de agua potable y alcantarillado emapica de la ciudad de Ica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis titulado ANALISIS Y DISEÑO DE UNA APLICACIÓN EN LA NUBE QUE PERMITA MEJORAR LA ATENCION DE LOS CLIENTES EN LA EMPRESA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EMAPICA DE LA CIUDAD DE ICA, tiene como objetivo general mejorar el proceso de atención y asi poder contribuir a que la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivas Quispe, Nilo Pierre, Quispe Falcón, Frank Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2856
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo Cloud Computing, BPM- Business Process Management
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis titulado ANALISIS Y DISEÑO DE UNA APLICACIÓN EN LA NUBE QUE PERMITA MEJORAR LA ATENCION DE LOS CLIENTES EN LA EMPRESA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EMAPICA DE LA CIUDAD DE ICA, tiene como objetivo general mejorar el proceso de atención y asi poder contribuir a que la empresa pueda prestar un servicio eficiente y de calidad a los usuarios de la ciudad de Ica que requieren de este servicio. Asimismo detallamos el resultado de cada uno de los capítulos desarrollados durante el presente proyecto de tesis. En el capítulo I, se hace una recopilación de todo el planteamiento metodológico, los objetivos, las hipótesis, las variables y la viabilidad del proyecto. En el Capítulo II, se desarrolló el marco teórico, donde están contemplados los antecedentes que dan sustento a la investigacion, así como también el marco histórico y el marco conceptual. El capítulo III, se realiza un detalle de la construcción del modelo y las característica para la construcción de la cloud computing, en los tipos, niveles y la seguridad, una evaluación de la creación de un modelo económico, y entrenamiento del personal y la evaluación de los riesgos desde la perspectiva de la personas, los procesos y la tecnologías; y un modelo de la funcionalidad del modelo para la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de la ciudad de Ica, con las actividades que pueden ser implementadas, en un tipo 3 de nube que para la Empresa resulta más conveniente en tipo de nube pública (ósea la contratación del servicio de nube), por la necesidad de implementación inmediata y de costos iniciales de implementación de nube. En el capítulo IV se llevó a cabo la recopilación de la información que da sustento a la contratación de la hipótesis. En el capítulo V se llevó a cabo la contratación de la hipótesis, pudiendo medir el nivel de confianza y significancia; así como también la hipótesis de la tesis. Finalmente se presentan las conclusiones donde se detallan algunos de los beneficios que aporta cloud computing; y las recomendaciones, para Empresa en base a lo aportado por nuestra tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).