Centro Cultural de reintegración juvenil en el distrito de Chorrillos
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Centro Cultural de reintegración juvenil en el distrito de Chorrillos” establece dentro de su objetivo principal, determinar cómo influiría incorporar un equipamiento público considerando que el distrito tuvo un carácter histórico, y en la actualidad carece de esp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658983 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658983 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro cultural Arte urbano Diseño arquitectónico Cultural center Urban art Architectural design https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Centro Cultural de reintegración juvenil en el distrito de Chorrillos” establece dentro de su objetivo principal, determinar cómo influiría incorporar un equipamiento público considerando que el distrito tuvo un carácter histórico, y en la actualidad carece de espacios recreativos y culturales, además se buscan estrategias que ayuden entender como este equipamiento devolverá la identidad a través de la cultura y el arte. El método de estudio usado en la presente investigación es de carácter mixto; es decir es cualitativa y cuantitativa, además posee un diseño de tipo no experimental; el tema que se desarrolló fue de manera descriptiva por lo que la recopilación de datos fue de tipo documental y según la finalidad es aplicada ya que, mejora la calidad de vida de los usuarios a través de actividades recreativas y culturales. Durante el desarrollo de la investigación ya mencionada se llegó a la conclusión final siguiente: El distrito de Chorrillos presenta múltiples problemas sociales que afecta a los habitantes, frente a ello el Centro Cultural Comunitario se dirige a la población menos favorecida de tal manera que se genera un aporte a su crecimiento mediante la cultura, y una recreación educativa, además se incorpora el arte urbano como concepto del proyecto para que este sea más humano y sirva de elemento identitario de la zona a trabajar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).