Propuesta de mejora en los procesos de Gestión de Compras en una Empresa de Freight Forwarder

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional aborda la problemática de la empresa de Freight Forwarder en relación con los procesos ineficientes en la gestión de compras. En la primera sección, se llevó a cabo un análisis interno y externo del negocio, así como también se abordaron aspectos relaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierrez Cavero, Kevin Angelo, Adrianzen Capurro, Rodrigo Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683397
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos
Compras
Políticas
Logística
Processes
Purchasing
Policies
Logistics
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional aborda la problemática de la empresa de Freight Forwarder en relación con los procesos ineficientes en la gestión de compras. En la primera sección, se llevó a cabo un análisis interno y externo del negocio, así como también se abordaron aspectos relacionados a la organización y la problemática identificada junto a la justificación correspondiente. En la segunda sección, se presenta el marco teórico frente a los antecedentes relacionados al problema analizado, incluyendo casos de estudio donde se enfrentaron situaciones similares. Además, se presentan los enfoques teóricos con metodologías de solución, y se detalla la identificación de las alternativas propuestas. Finalmente, en la última sección, se presenta la discusión frente a la selección de la solución elegida a través de una evaluación de las alternativas, considerando factores clave de decisión y se discuten las implicancias de la opción elegida en la organización. Este análisis se complementa con la presentación de conclusiones y recomendaciones, las cuales ofrecerán directrices para la mejora continua en la gestión de compras de la empresa, contribuyendo a su competitividad y sostenibilidad en el mercado, así como también lineamientos para futuras investigaciones relativas al sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).