Propuesta de mejora en el Área de Compra en la cadena de Boticas SG Farma
Descripción del Articulo
El presente estudio propone mejorar el Área de Compras de la cadena Boticas SG Farma, empresa que lleva 14 años en el mercado farmacéutico y que actualmente presenta problemas con los quiebres de stock y la merma que ocasiona pérdidas económicas que, en los últimos cinco años, ha venido creciendo. C...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672200 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/672200 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística Compra Rotura de stock Sobrestock Logistics Purchasing Stock-out Over-stock https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente estudio propone mejorar el Área de Compras de la cadena Boticas SG Farma, empresa que lleva 14 años en el mercado farmacéutico y que actualmente presenta problemas con los quiebres de stock y la merma que ocasiona pérdidas económicas que, en los últimos cinco años, ha venido creciendo. Como propuesta de mejora se plantean tres alternativas que requieren el uso de diversas metodologías para aportar posibles soluciones ante la mala planificación que se evidencia en el Área de Compras de la organización. Ello ha requerido la evaluación de diversos factores como el impacto, la viabilidad, los costos y la alineación de los objetivos organizacionales, a fin de proponer la implementación de la alternativa más factible para solucionar el problema que se está presentando en el área bajo estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).