Exportación Completada — 

La traducción del lenguaje ofensivo y tabú del español latinoamericano al inglés estadounidense en la obra La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa

Descripción del Articulo

El lenguaje ofensivo y tabú se manifiesta en todas las sociedades, pero su uso depende de muchos factores como el entorno social, cultural y temporal. Por lo tanto, la traducción del lenguaje ofensivo y tabú está condicionada por estos factores. Por este motivo, esta investigación analizará el lengu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Coronado, Mariana Camila, Llamacpunca Luna, Emily Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675253
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje ofensivo
Lenguaje tabú
Traducción literaria
Censura
Offensive language
Taboo language
Literary translation
Censorship
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El lenguaje ofensivo y tabú se manifiesta en todas las sociedades, pero su uso depende de muchos factores como el entorno social, cultural y temporal. Por lo tanto, la traducción del lenguaje ofensivo y tabú está condicionada por estos factores. Por este motivo, esta investigación analizará el lenguaje ofensivo y tabú en la obra La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa y su traducción The Time of the Hero (1966), traducida por Lysander Kemp. En concreto, el objetivo principal es describir el contraste de las funciones del lenguaje soez y los sistemas de referencia del lenguaje tabú del español latinoamericano al inglés estadounidense. Se parte del supuesto de que la violencia verbal constituye un elemento fundamental en la novela de Vargas Llosa, por lo que contiene una gran cantidad de expresiones soeces y tabúes. No obstante, debido al aspecto cultural del lenguaje ofensivo y tabú, la traducción estaría limitada y no lograría trasladar las expresiones en cuestión, ya sea por la omisión o censura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).