Las técnicas utilizadas en el doblaje del humor verbal de la serie BoJack Horseman

Descripción del Articulo

El estudio de la traducción del humor verbal con referentes culturales y juegos de palabras en medios audiovisuales se puede considerar reciente en relación a otras ramas del estudio de la traducción, especialmente cuando se trata de analizar los casos en los que ocurre el humor bajo dichas circunst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayllón Quirós, Jorge Andrés, Ramirez Cordova, Carla Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648676
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/648676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Doblaje
Traducción audiovisual
Traductores
Descripción
Sumario:El estudio de la traducción del humor verbal con referentes culturales y juegos de palabras en medios audiovisuales se puede considerar reciente en relación a otras ramas del estudio de la traducción, especialmente cuando se trata de analizar los casos en los que ocurre el humor bajo dichas circunstancias. Este estudio analiza varios casos de la serie BoJack Horseman en los que se genera humor verbal generado por referentes culturales o juegos de palabras tanto en su lengua fuente como en doblaje al español latinoamericano, pues nos interesa analizar las técnicas empleadas en los casos en los que dichos elementos (referentes culturales y juegos de palabras) varíen en la cultura y lengua meta y se tenga haya tenido que emplear alternativas en el texto meta que se conformen a la lengua y cultura meta. Este estudio se llevó a cabo mediante un análisis contrastivo, con el cual se examina de manera exhaustiva y extensa cada caso de humor verbal con referentes culturales y juegos de palabras presente en las dos primeras temporadas de la serie que puedan presentar problemas de traducción por cuestiones culturales o lingüísticas y luego se clasificaron.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).