La traducción de las identidades otras en la subtitulación y el doblaje del inglés al español de la serie Glow

Descripción del Articulo

La presente investigación es un estudio de caso que analiza la representación de personajes pertenecientes a comunidades “otras” en la traducción inglés-español (doblaje y subtitulación) de la serie Glow (Flahive & Mensch, 2017). Glow es una producción de Netflix que supone una relectura de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De los Santos Espinal, Victoria Guadalupe, Paiva La Chira, Sulay Mercy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651893
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción audiovisual
Traducción
Doblaje
Audiovisual translation
Translation
Dubbing
Descripción
Sumario:La presente investigación es un estudio de caso que analiza la representación de personajes pertenecientes a comunidades “otras” en la traducción inglés-español (doblaje y subtitulación) de la serie Glow (Flahive & Mensch, 2017). Glow es una producción de Netflix que supone una relectura de los estereotipos de la sociedad estadounidense de los años ochenta. Se caracteriza la traducción de esta serie como un medio difusor de ideologías, ya que mediante el lenguaje empleado por los personajes se trasmiten estereotipos propios de un contexto cultural distinto al de la audiencia meta. El estudio asume un enfoque cualitativo para analizar de manera inductiva los diálogos en los que el lenguaje se utiliza como medio de representación de la alteridad de los personajes. De este modo, se realizará un análisis contrastivo de las representaciones obtenidas a partir del texto fuente con los diálogos doblados y subtitulados del inglés al español por la industria Netflix.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).