La insolencia social del chiste : La crítica irónica del feminismo en la serie cómica animada BoJack Horseman

Descripción del Articulo

La presente tesis pone en perspectiva la importancia e impacto que tienen las comedias en nuestra sociedad, no solo por su característica lúdica, sino por las críticas que emiten a través de sus chistes. El discurso que se elabora en este género va más allá del entretenimiento; por ello, se realiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matencio Nuñez, Mario Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194927
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comedias--Análisis del discurso
Cine de comedia--Análisis del discurso
Cine y feminismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente tesis pone en perspectiva la importancia e impacto que tienen las comedias en nuestra sociedad, no solo por su característica lúdica, sino por las críticas que emiten a través de sus chistes. El discurso que se elabora en este género va más allá del entretenimiento; por ello, se realiza un análisis del discurso de la comedia irónica animada BoJack Horseman, para así examinar la construcción humorística de los chistes. Con ello, determinamos que el componente irónico dota de cierta destreza a la comedia para criticar lo que aparentemente avala. Así pues, la investigación centra su crítica a la mística femenina que se muestra en el producto comunicacional señalado, puesto que la subordinación femenina es una problemática que ha perdurado durante muchos años; ante ello, la comedia se muestra como una alternativa combativa. De este modo, se analizan solo los episodios cuyo eje temático se relacione con la mística, mediante matrices que la relacionen y contextualicen con los chistes presentados. Cada una de estas apuntará a caracterizar la mística femenina encontrado en los chistes; luego, poder interpretar los mensajes implícitos de cada uno de ellos; y, por último, determinar el discurso subyacente que se articula críticamente hacia la mística. En síntesis, se examina los elementos humorísticos irónicos para comprender el discurso que permite que una comedia, aparentemente inofensiva, se tome en serio las falencias sociales y asuma una postura crítica específica ante ellas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).