Factores determinantes en la intención de continuidad y recomendación de cursos en línea pagados
Descripción del Articulo
Los cursos MOOC, son cursos en línea que se pueden rendir en cualquier momento y parte del mundo, dando la facilidad al consumidor de no tener que correr en el tiempo. Sin embargo, esto ha hecho que las empresas empiecen a tener un gran problema de bajas tasas de que los consumidores no continúan el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667659 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667659 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de contenido Usabilidad Estado del flow Satisfacción Intención de continuidad Intención de recomendación Content quality Usability Flow Satisfaction Continuance intention Intention to recommend MOOC http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Los cursos MOOC, son cursos en línea que se pueden rendir en cualquier momento y parte del mundo, dando la facilidad al consumidor de no tener que correr en el tiempo. Sin embargo, esto ha hecho que las empresas empiecen a tener un gran problema de bajas tasas de que los consumidores no continúan el curso. Por lo tanto, este estudio, explora las relaciones entre calidad de contenido, usabilidad y estado del flow con la satisfacción hacia una intención de recomendación y continuidad. A su vez busca brindar algunas razones asociadas a los problemas de deserción y abandono las cuales pueden ser utilizadas por la comunidad académica y empresarial para ampliar la línea de investigación o en la toma de decisiones respectivamente. Para este estudio se emplea una metodología de enfoque correlacional con un modelo de estudio cuantitativo, con una muestra de cuatrocientas personas que han realizado un curso en línea pagado en los últimos seis meses. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).