La confirmación, utilidad percibida y la satisfacción en relación a la intención de continuidad en el M-Commerce en marketplace
Descripción del Articulo
Actualmente, las tecnologías y el internet han hecho posible que los smartphones evolucionen su funcionalidad de comunicarse o realizar actividades relacionadas al ocio, cada vez son más las quienes han realizado compras en línea. La evolución tanto de la tecnología como del internet genera cambios...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661082 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661082 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Confirmación Utilidad percibida Satisfacción Intención de continuidad Comercio móvil Confirmation Perceived usefulness Satisfaction Continuance intention Mobile commerce http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Actualmente, las tecnologías y el internet han hecho posible que los smartphones evolucionen su funcionalidad de comunicarse o realizar actividades relacionadas al ocio, cada vez son más las quienes han realizado compras en línea. La evolución tanto de la tecnología como del internet genera cambios constantes en el comportamiento de los consumidores, tal es así que como alternativa del comercio en línea ha surgido el comercio móvil. Hoy en día muchas personas se han convertido en usuarios de las compras realizadas mediante el uso de un dispositivo móvil. Por ello, la presente investigación se centrada en estudiar el comerció móvil en Marketplace, bajo cuatro variables: la confirmación, la utilidad percibida, la satisfacción y la intención de continuidad. Asimismo, la metodología se baso en 400 usuarios que por lo menos hayan realizado una compra móvil en aplicativos de Marketplace. En adición, la investigación tiene como objetivo analizar la relación entre las variables mencionadas. Finalmente, para la metodología de investigación se realizará mediante una escala de Likert de 5 puntos, donde 1 es totalmente en desacuerdo y 5 totalmente de acuerdo y se evaluará a través de una ecuación estructural haciendo uso del Smart PLS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).