Acciones de contenido digital de marcas de bebidas alcohólicas y su relación con el engagement y la intención de compra mediante Instagram en las personas entre 18 a 35 años de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación indaga sobre el impacto de las acciones para crear engagement de marcas de bebidas alcohólicas reflejadas en la intención de compra mediante Instagram en los jóvenes de 18 a 35 años sobre la intención de compra del consumidor. Este estudio analiza los datos tomados de 3...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meca Jaymez, Jose Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651914
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intención de compra
Contenido digital
Instagram
Purchase intent
Digital content
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación indaga sobre el impacto de las acciones para crear engagement de marcas de bebidas alcohólicas reflejadas en la intención de compra mediante Instagram en los jóvenes de 18 a 35 años sobre la intención de compra del consumidor. Este estudio analiza los datos tomados de 323 usuarios existentes de la red social Instagram, mayores de edad y que consumen bebidas alcohólicas. Además de entrevistas a profundidad tanto al público objetivo como a profesionales y un focus group. La investigación fue realizada en Lima. Los resultados de la investigación indican que el contenido digital en la red social Instagram esta significativamente relacionado con la creación de engagement y la intención de compra de marcas de bebidas alcohólicas. Además, demostrar que la el engagement actúa como un mediador parcial entre el contenido digital en la red social Instagram y la intención de compra de los consumidores en el punto de venta. Las conclusiones extraídas de este estudio implican que las plataformas de redes sociales se han vuelto la herramienta ideal para conectar con el consumidor y mucho más rentable que el marketing tradicional al que estamos acostumbrados. Hoy en día, el contenido mostrado por las marcas en Instagram es muy relevante para los consumidores y depende de la calidad de este para poder establecer una conexión genuina con los consumidores e impulsar su intención de compra en el punto de venta. Los estudios futuros deben considerar seguir investigando las nuevas plataformas digitales que aparecen día a día y poder medir cuál de estas es la que tiene un mayor alcance a los intereses de los consumidores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).