La influencia de las acciones de social media marketing en la satisfacción y la intención de recompra.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo identificar qué acciones de Social Media Marketing (SMM) influyen en la satisfacción experimentada después de la compra y en la intención de recompra. Las dimensiones de SMM que se incluirán en el estudio son el contenido, la personalización, la informaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jaramillo Ventura, Katheryn Jurlissa, Gonzales Salvador, Lorena del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659835
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:acciones de social media marketing
recomendaciones
personalización
información
interacción
contenido
Instagram
satisfacción
intención de recompra
social media marketing actions
recommendations
personalization
information
interaction
content
satisfaction
repurchase intention
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo identificar qué acciones de Social Media Marketing (SMM) influyen en la satisfacción experimentada después de la compra y en la intención de recompra. Las dimensiones de SMM que se incluirán en el estudio son el contenido, la personalización, la información, la interacción y las recomendaciones. Esta investigación busca entender la relación entre estas variables en el contexto de los nuevos emprendimientos surgidos durante la pandemia en la red social Instagram y relacionados con las categorías de pastelería, repostería y comida rápida. El objetivo es poder determinar qué acciones son más influyentes para generar satisfacción y recompra en el caso de los nuevos negocios El desarrollo de la investigación se delimitará a la zona de Lima Metropolitana y la ciudad de Huaraz, región del departamento de Ancash. La muestra estará compuesta por 400 personas que hayan comprado en este tipo de emprendimientos al menos una vez en los últimos seis meses. El estudio que se realizará tendrá un enfoque cuantitativo, de tipo explicativo y transversal y utilizará el modelado de ecuaciones estructurales (SEM) para el análisis de los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).