El impacto de la calidad de servicio y la seguridad en el vuelo en la intención de recompra en aerolíneas

Descripción del Articulo

Esta investigación pretende demostrar la relación entre la escala de medición AIRQUAL y la seguridad del vuelo con la satisfacción del pasajero en función a la intención de recompra en aerolíneas. Se desarrolla un modelo de investigación cuantitativo, con alcance explicativo mediante un cuestionario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huerto Gago, Piero Jesús, De La Barrera Cordero, Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669331
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del servicio
Satisfacción del usuario
Recompra
Intención de recompra
Lealtad
Service quality
Customer satisfaction
Repurchase
Repurchase intention
Loyalty
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Esta investigación pretende demostrar la relación entre la escala de medición AIRQUAL y la seguridad del vuelo con la satisfacción del pasajero en función a la intención de recompra en aerolíneas. Se desarrolla un modelo de investigación cuantitativo, con alcance explicativo mediante un cuestionario presencial en el aeropuerto Jorge Chávez de Lima, Perú. También, se aborda una muestra no probabilística conformada por 400 encuestados; además, se aplica la escala de medición de Likert de cinco puntos para la consolidación de las respuestas. Para analizar las hipótesis propuestas se empleará el método de ecuaciones estructurales a través de la técnica SmartPLS. De este modo, la presente investigación aporta a las consideraciones del marketing, ya que se analiza la relación de la satisfacción del pasajero como determinante para la intención de recompra de aerolíneas comerciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).