Propuesta de mejora en la gestión de ventas de una empresa constructora e inmobiliaria
Descripción del Articulo
El propósito de este Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) del área de la Administración es proponer alternativas para mejorar el desempeño y los resultados de la gestión comercial de una empresa inmobiliaria y constructora. Para ello, se realiza el análisis de la compañía y se identifica la situ...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674799 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674799 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de ventas Gestión comercial Gestión por procesos Inmobiliaria Sales management Commercial management Process management Business Process Management BPM Real state https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El propósito de este Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) del área de la Administración es proponer alternativas para mejorar el desempeño y los resultados de la gestión comercial de una empresa inmobiliaria y constructora. Para ello, se realiza el análisis de la compañía y se identifica la situación problemática a fin de desarrollar tres propuestas que otorguen soluciones al ser implementadas. El objeto de estudio es una empresa peruana promotora y ejecutora de proyectos inmobiliarios. El enfoque es un estudio de caso con utilización de información interna de la empresa, revisión bibliográfica y entrevistas a profundidad. El problema identificado surge en el área comercial de la empresa en relación con una deficiente gestión que trae como consecuencia la disminución de las colocaciones y los ingresos. Para abordar esta problemática, se realiza el planteamiento de alternativas como la utilización de un sitio web para la venta y gestión, así como el desarrollo de programas de capacitación en liderazgo y la implementación de la gestión por procesos (BPM). A partir de la evaluación de las alternativas y la comparación de los logros proyectados, se concluye que la propuesta de gestión por procesos es la más idónea, pues, además, proporciona un mejor impacto y es viable en lo económico, administrativo y operacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).