Representación de la mexicanidad en el doblaje de la película Coco (2017) desde una perspectiva multimodal

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como propósito describir la representación de la mexicanidad en el doblaje al español de la película Coco (2017), desde una perspectiva multimodal. Para ello, se examinará la interacción de los distintos modos semióticos utilizados en el doblaje, tales como como el lenguaje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Huamaní, Annie Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668442
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Multimodalidad
Traducción audiovisual
Representación
Coco
Multimodality
Audiovisual translation
Representation
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como propósito describir la representación de la mexicanidad en el doblaje al español de la película Coco (2017), desde una perspectiva multimodal. Para ello, se examinará la interacción de los distintos modos semióticos utilizados en el doblaje, tales como como el lenguaje verbal y no verbal, para transmitir la esencia cultural. Asimismo, se considerarán elementos como la música, el folclore y expresiones coloquiales que conforman el imaginario mexicano. En este sentido, la película Coco (2017), ambientada en la celebración mexicana del Día de los Muertos, ha sido objeto de diversas críticas por su representación de la mexicanidad. Aunque su doblaje al español se realizó exclusivamente al español latinoamericano, existe una desatención a la identidad latinoamericana y mexicana en los estudios de traducción audiovisual (TAV). Se parte con la idea de que la película Coco (2017) utiliza modos como palabras, imágenes y música para representar la mexicanidad, transmitiendo su identidad cultural a través del doblaje. El discurso y el diseño desempeñan un papel clave en la cohesión multimodal de esta representación. A través de las fichas de análisis de contenido y análisis multimodal contrastivo, se investigará sobre los modos, su interacción y el imaginario cultural que se posee en la construcción de la representación de la mexicanidad, tanto en el texto fuente y en el doblaje al español de la película Coco (2017).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).