La representación de la mujer moderna y los discursos feministas en el doblaje latinoamericano y peninsular de la serie de televisión Fleabag

Descripción del Articulo

A partir del estudio de la traducción audiovisual (TAV), se ha evidenciado el impacto del movimiento feminista en las representaciones de la mujer en productos culturales y sus respectivas traducciones. Fleabag (2016-2019) es un ejemplo de producto cultural reciente que destaca por proyectar una rep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreto Schöster, Myra Steffi, Lopez Tinoco, Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667164
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción Audiovisual
TAV
Representación
Feminismo
Fleabag
Audiovisual translation
AVT
Representation
Feminism
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:A partir del estudio de la traducción audiovisual (TAV), se ha evidenciado el impacto del movimiento feminista en las representaciones de la mujer en productos culturales y sus respectivas traducciones. Fleabag (2016-2019) es un ejemplo de producto cultural reciente que destaca por proyectar una representación de la mujer con notables influencias de discursos feministas. Creada y escrita por Phoebe Waller-Bridge, Fleabag se centra en la vida de una joven londinense tras la muerte tanto de su madre como de su mejor amiga. Esta investigación busca descubrir en qué manera se representa a la mujer y los discursos feministas en el doblaje al español latinoamericano y peninsular en Fleabag. Con el propósito de responder a esta interrogante, se analizará la construcción de los personajes femeninos y los discursos feministas que estos movilizan por medio de elementos lingüísticos (diálogos) en el doblaje al español de esta serie televisiva. Para llevar a cabo esta investigación, se realizará un análisis de contenidos, para analizar el texto fuente en inglés, y un análisis textual-contrastivo, para comparar el texto fuente y los textos metas en español.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).