Relación entre la calidad del servicio y la satisfacción del cliente en el sector bancario en Lima Metropolitana, empleando el modelo SERVQUAL, 2023
Descripción del Articulo
En la actualidad, el sector bancario en Lima Metropolitana se ha vuelto altamente competitivo debido a diversos factores, entre ellos la adopción de la nueva tecnología, la incertidumbre ocasionada por problemas políticos y sociales, así como la incursión de nuevos competidores. Por ello, la calidad...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682130 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/682130 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad del servicio Satisfacción del cliente Sector bancario Lima Metropolitana Service quality Customer satisfaction Banking sector Metropolitan Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | En la actualidad, el sector bancario en Lima Metropolitana se ha vuelto altamente competitivo debido a diversos factores, entre ellos la adopción de la nueva tecnología, la incertidumbre ocasionada por problemas políticos y sociales, así como la incursión de nuevos competidores. Por ello, la calidad del servicio que ofrecen los bancos, y su repercusión en la satisfacción del cliente es de vital importancia para posicionarse. En ese sentido, la presente investigación busca determinar la relación entre la calidad del servicio y la satisfacción del cliente en este sector, utilizando el modelo SERVQUAL, el cual propone analizar cinco dimensiones clave de la calidad del servicio: tangibilidad, confiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía, a través de encuestas que permitan evaluar las expectativas y percepciones sobre cada una de estas dimensiones, y su influencia en la satisfacción del cliente. El presente trabajo busca ayudar a las empresas del sector a identificar las brechas entre la expectativa y la percepción real de la calidad, esto ayudará a mejorar los procesos de experiencia de sus servicios. A su vez, esta investigación sirve como fuente de información a las organizaciones del sector bancario en la ciudad de Lima que busquen reducir los problemas de inclusión financiera. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).