El capital intelectual y su relación con la ventaja competitiva dentro de las empresas privadas del sector bancario, en Lima Metropolitana,2023
Descripción del Articulo
La competitividad en el sector bancario es un desafío constante en un entorno empresarial en constante evolución. En la búsqueda de ventajas competitivas sostenibles, las empresas se han centrado en el desarrollo de su capital intelectual como un recurso estratégico clave. Esta tesis investiga la re...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674916 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674916 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competitividad Sector bancario Capital intelectual Lima metropolitana Empresas bancarias Competitiveness banking sector Intellectual capital Metropolitan Lima Banking companies https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La competitividad en el sector bancario es un desafío constante en un entorno empresarial en constante evolución. En la búsqueda de ventajas competitivas sostenibles, las empresas se han centrado en el desarrollo de su capital intelectual como un recurso estratégico clave. Esta tesis investiga la relación entre el capital intelectual y la ventaja competitiva en las empresas privadas del sector bancario en Lima Metropolitana en 2023. Mediante una metodología de investigación sólida que se realiza mediante un análisis de datos cuantitativos, se examinan las prácticas y estrategias adoptadas por las empresas bancarias para gestionar y aprovechar su capital intelectual. Los hallazgos revelan conexiones significativas entre el capital intelectual y la ventaja competitiva, destacando la importancia de la gestión efectiva del conocimiento, la innovación y las relaciones con los clientes en la creación de ventajas competitivas sostenibles. Esta investigación proporciona información valiosa para las empresas del sector bancario que buscan mejorar su posición en el mercado y destaca la necesidad de una gestión estratégica del capital intelectual en un entorno competitivo en constante cambio. Las conclusiones de esta investigación brindan apoyo y orientación a las instituciones bancarias que desean optimizar su capital intelectual como un activo estratégico para el éxito a largo plazo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).