Influencia de la concentración de mercado y la eficiencia de la firma sobre el rendimiento de las entidades bancarias

Descripción del Articulo

El impacto de la concentración y la eficiencia en la rentabilidad bancaria es un tema ampliamente investigado a través del mundo; sin embargo, el sistema bancario peruano ha sido la excepción. El propósito de este trabajo de investigación es analizar la relevancia del paradigma estructura-conducta-d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Rios, Lucero Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652715
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Concentración bancaria
Sistema bancario
Bank profitability
Bank concentration
Bank system
Descripción
Sumario:El impacto de la concentración y la eficiencia en la rentabilidad bancaria es un tema ampliamente investigado a través del mundo; sin embargo, el sistema bancario peruano ha sido la excepción. El propósito de este trabajo de investigación es analizar la relevancia del paradigma estructura-conducta-desempeño (ECD) y la hipótesis de eficiencia como determinantes de la rentabilidad bancaria del Perú durante el 2010 y 2019. La metodología econométrica utilizada es el estimador MGM por la naturaleza dinámica del modelo. Los resultados sugieren que la eficiencia técnica, medida con análisis de frontera estocástica, y la eficiencia contable, calculada como un ratio financiero, tienen un efecto positivo y significativo en la rentabilidad bancaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).