La integración de las TIC en los niveles del modelo SAMR y el aprendizaje cooperativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje en estudiantes de la carrera de Estomatología/Odontología de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene como finalidad analizar la relación entre la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los niveles del modelo SAMR y el Aprendizaje Cooperativo (AC) en estudiantes del tercer año de la carrera de Estomatología/Odontología...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686010 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686010 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías de la información y comunicación Modelo SAMR Aprendizaje cooperativo Proceso de enseñanza-aprendizaje Information and communication technologies SAMR model Cooperative learning Teaching-learning process. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UUPC_7ccd3184e649a5097e2b7e22b2d05dcf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686010 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La integración de las TIC en los niveles del modelo SAMR y el aprendizaje cooperativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje en estudiantes de la carrera de Estomatología/Odontología de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2024 |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
The integration of ICT at the levels of the SAMR model and cooperative learning in the teaching-learning process in students of the Stomatology/Dentistry program at a private university in metropolitan Lima, 2024. |
title |
La integración de las TIC en los niveles del modelo SAMR y el aprendizaje cooperativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje en estudiantes de la carrera de Estomatología/Odontología de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2024 |
spellingShingle |
La integración de las TIC en los niveles del modelo SAMR y el aprendizaje cooperativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje en estudiantes de la carrera de Estomatología/Odontología de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2024 Mannarelli Mc Kay, Stefano Adolfo Tecnologías de la información y comunicación Modelo SAMR Aprendizaje cooperativo Proceso de enseñanza-aprendizaje Information and communication technologies SAMR model Cooperative learning Teaching-learning process. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
La integración de las TIC en los niveles del modelo SAMR y el aprendizaje cooperativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje en estudiantes de la carrera de Estomatología/Odontología de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2024 |
title_full |
La integración de las TIC en los niveles del modelo SAMR y el aprendizaje cooperativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje en estudiantes de la carrera de Estomatología/Odontología de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2024 |
title_fullStr |
La integración de las TIC en los niveles del modelo SAMR y el aprendizaje cooperativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje en estudiantes de la carrera de Estomatología/Odontología de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2024 |
title_full_unstemmed |
La integración de las TIC en los niveles del modelo SAMR y el aprendizaje cooperativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje en estudiantes de la carrera de Estomatología/Odontología de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2024 |
title_sort |
La integración de las TIC en los niveles del modelo SAMR y el aprendizaje cooperativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje en estudiantes de la carrera de Estomatología/Odontología de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2024 |
author |
Mannarelli Mc Kay, Stefano Adolfo |
author_facet |
Mannarelli Mc Kay, Stefano Adolfo Castañeda Davila, Shirley Malena |
author_role |
author |
author2 |
Castañeda Davila, Shirley Malena |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velasquez Mendoza, Ofelia Almendra |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mannarelli Mc Kay, Stefano Adolfo Castañeda Davila, Shirley Malena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnologías de la información y comunicación Modelo SAMR Aprendizaje cooperativo Proceso de enseñanza-aprendizaje Information and communication technologies SAMR model Cooperative learning Teaching-learning process. |
topic |
Tecnologías de la información y comunicación Modelo SAMR Aprendizaje cooperativo Proceso de enseñanza-aprendizaje Information and communication technologies SAMR model Cooperative learning Teaching-learning process. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El presente trabajo de investigación, tiene como finalidad analizar la relación entre la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los niveles del modelo SAMR y el Aprendizaje Cooperativo (AC) en estudiantes del tercer año de la carrera de Estomatología/Odontología de una universidad privada de Lima Metropolitana. El estudio es de tipo básico, bajo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, alcance correlacional y de cohorte transversal. La recolección de datos se realizó a 92 encuestados a través de un cuestionario de escala Likert validado por jueces expertos. Los resultados muestran una correlación positiva muy fuerte entre la integración de las TIC según el modelo SAMR y el AC. En consecuencia, se encontró que los docentes promueven la integración de las TIC considerando las dinámicas interactivas facilitando la evaluación y la creación de materiales de aprendizaje. Además, fomentan la retroalimentación individual y grupal relacionándolas con estrategias que les permitan evaluar el resultado y el proceso de los trabajos en grupos, la interacción entre los participantes con base en sus habilidades y capacidades individuales. También, se enfocan en la resolución de problemas, conflictos cognitivos y emocionales. Se concluye que, la incorporación de las TIC a través del modelo SAMR favorece el aprendizaje cooperativo y mejora los procesos educativos. Si bien todos sus niveles aportan beneficios, priorizar la modificación y redefinición permite transformar metodologías convencionales, promoviendo la creatividad, el pensamiento crítico y experiencias de aprendizaje enriquecedoras. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-11T18:00:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-11T18:00:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-05-30 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de investigación |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/686010 |
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/686010 |
identifier_str_mv |
000000012196144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686010/6/Mannarelli_MKS.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686010/7/Mannarelli_MKS_Fichaautorizacion.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686010/8/Mannarelli_MKS_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686010/9/Mannarelli_MKS_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686010/1/Mannarelli_MKS.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686010/2/Mannarelli_MKS.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686010/3/Mannarelli_MKS_Fichaautorizacion.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686010/4/Mannarelli_MKS_Reportesimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686010/5/Mannarelli_MKS_Actasimilitud.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9cc9abd8ea78f2e48f09505fcd98d505 4ab8e09ea9e2fb7181e7e3afe4e18ae4 c238190093b57321aa3589a27c142c6a 3866df07501ddebc6382a0b5be5b5284 6a84423ffc8d291c2502dc24e9d23392 84e15dfb47b6bbfcd297478c2b3aed30 c47baceef0e8a5022e64652dafa59a22 23b444dcc404ed31d2063f0f52b31239 b2fa29bffeedc5cec46d3d7ba799f6c8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1846066162524225536 |
spelling |
c52ad3cd1d56f7ab4a8efa24e456dac5Velasquez Mendoza, Ofelia Almendrac4bce7c6c5c8b2ca30da453288f66752500eb565469d2114870e971c3fa4c7d7105500Mannarelli Mc Kay, Stefano AdolfoCastañeda Davila, Shirley Malena2025-08-11T18:00:42Z2025-08-11T18:00:42Z2025-05-30http://hdl.handle.net/10757/686010000000012196144XEl presente trabajo de investigación, tiene como finalidad analizar la relación entre la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los niveles del modelo SAMR y el Aprendizaje Cooperativo (AC) en estudiantes del tercer año de la carrera de Estomatología/Odontología de una universidad privada de Lima Metropolitana. El estudio es de tipo básico, bajo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, alcance correlacional y de cohorte transversal. La recolección de datos se realizó a 92 encuestados a través de un cuestionario de escala Likert validado por jueces expertos. Los resultados muestran una correlación positiva muy fuerte entre la integración de las TIC según el modelo SAMR y el AC. En consecuencia, se encontró que los docentes promueven la integración de las TIC considerando las dinámicas interactivas facilitando la evaluación y la creación de materiales de aprendizaje. Además, fomentan la retroalimentación individual y grupal relacionándolas con estrategias que les permitan evaluar el resultado y el proceso de los trabajos en grupos, la interacción entre los participantes con base en sus habilidades y capacidades individuales. También, se enfocan en la resolución de problemas, conflictos cognitivos y emocionales. Se concluye que, la incorporación de las TIC a través del modelo SAMR favorece el aprendizaje cooperativo y mejora los procesos educativos. Si bien todos sus niveles aportan beneficios, priorizar la modificación y redefinición permite transformar metodologías convencionales, promoviendo la creatividad, el pensamiento crítico y experiencias de aprendizaje enriquecedoras.The purpose of this research is to analyze the relationship between the integration of Information and Communication Technologies (ICT) in the SAMR Model and Cooperative Learning (CL) levels in third-year students of the Stomatology/Dentistry degree at a private university in Metropolitan Lima. The study is of a basic type, under a quantitative approach, non-experimental design, correlational scope and cross-sectional cohort. Data collection was carried out on 92 respondents through a Likert scale questionnaire validated by expert judges. The results show a very strong positive correlation between the integration of ICT according to the SAMR model and CL. Consequently, it was found that teachers promote the integration of ICT considering interactive dynamics facilitating the evaluation and creation of learning materials. In addition, they encourage individual and group feedback relating them to strategies that allow them to evaluate the result and the process of group work, the interaction between participants based on their individual skills and abilities. They also focus on problem solving, cognitive and emotional conflicts. It is concluded that the incorporation of ICT through the SAMR model favors cooperative learning and improves educational processes. Although all its levels provide benefits, prioritizing modification and redefinition allows transforming conventional methodologies, promoting creativity, critical thinking and enriching learning experiences.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTecnologías de la información y comunicaciónModelo SAMRAprendizaje cooperativoProceso de enseñanza-aprendizajeInformation and communication technologiesSAMR modelCooperative learningTeaching-learning process.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00La integración de las TIC en los niveles del modelo SAMR y el aprendizaje cooperativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje en estudiantes de la carrera de Estomatología/Odontología de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2024The integration of ICT at the levels of the SAMR model and cooperative learning in the teaching-learning process in students of the Stomatology/Dentistry program at a private university in metropolitan Lima, 2024.info:eu-repo/semantics/masterThesisTrabajo de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEducaciónMaestro en Educación2025-08-14T12:58:42Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://orcid.org/0000-0002-4863-927172666042https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro199307Arbaiza Meza, Carlos MarianoVelásquez Mendoza, Ofelia Almendra0726432445947803CONVERTED2_3985500TEXTMannarelli_MKS.pdf.txtMannarelli_MKS.pdf.txtExtracted texttext/plain240059https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686010/6/Mannarelli_MKS.pdf.txt9cc9abd8ea78f2e48f09505fcd98d505MD56falseMannarelli_MKS_Fichaautorizacion.pdf.txtMannarelli_MKS_Fichaautorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2840https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686010/7/Mannarelli_MKS_Fichaautorizacion.pdf.txt4ab8e09ea9e2fb7181e7e3afe4e18ae4MD57falseMannarelli_MKS_Reportesimilitud.pdf.txtMannarelli_MKS_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain8039https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686010/8/Mannarelli_MKS_Reportesimilitud.pdf.txtc238190093b57321aa3589a27c142c6aMD58falseMannarelli_MKS_Actasimilitud.pdf.txtMannarelli_MKS_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1369https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686010/9/Mannarelli_MKS_Actasimilitud.pdf.txt3866df07501ddebc6382a0b5be5b5284MD59falseORIGINALMannarelli_MKS.pdfMannarelli_MKS.pdfapplication/pdf1015181https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686010/1/Mannarelli_MKS.pdf6a84423ffc8d291c2502dc24e9d23392MD51trueMannarelli_MKS.docxMannarelli_MKS.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document901013https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686010/2/Mannarelli_MKS.docx84e15dfb47b6bbfcd297478c2b3aed30MD52falseMannarelli_MKS_Fichaautorizacion.pdfMannarelli_MKS_Fichaautorizacion.pdfapplication/pdf2293224https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686010/3/Mannarelli_MKS_Fichaautorizacion.pdfc47baceef0e8a5022e64652dafa59a22MD53falseMannarelli_MKS_Reportesimilitud.pdfMannarelli_MKS_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf19895210https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686010/4/Mannarelli_MKS_Reportesimilitud.pdf23b444dcc404ed31d2063f0f52b31239MD54falseMannarelli_MKS_Actasimilitud.pdfMannarelli_MKS_Actasimilitud.pdfapplication/pdf126993https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686010/5/Mannarelli_MKS_Actasimilitud.pdfb2fa29bffeedc5cec46d3d7ba799f6c8MD55false10757/686010oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6860102025-09-11 00:32:47.916Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.371646 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).