La integración de las TIC en los niveles del modelo SAMR y el aprendizaje cooperativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje en estudiantes de la carrera de Estomatología/Odontología de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene como finalidad analizar la relación entre la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los niveles del modelo SAMR y el Aprendizaje Cooperativo (AC) en estudiantes del tercer año de la carrera de Estomatología/Odontología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mannarelli Mc Kay, Stefano Adolfo, Castañeda Davila, Shirley Malena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686010
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la información y comunicación
Modelo SAMR
Aprendizaje cooperativo
Proceso de enseñanza-aprendizaje
Information and communication technologies
SAMR model
Cooperative learning
Teaching-learning process.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene como finalidad analizar la relación entre la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los niveles del modelo SAMR y el Aprendizaje Cooperativo (AC) en estudiantes del tercer año de la carrera de Estomatología/Odontología de una universidad privada de Lima Metropolitana. El estudio es de tipo básico, bajo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, alcance correlacional y de cohorte transversal. La recolección de datos se realizó a 92 encuestados a través de un cuestionario de escala Likert validado por jueces expertos. Los resultados muestran una correlación positiva muy fuerte entre la integración de las TIC según el modelo SAMR y el AC. En consecuencia, se encontró que los docentes promueven la integración de las TIC considerando las dinámicas interactivas facilitando la evaluación y la creación de materiales de aprendizaje. Además, fomentan la retroalimentación individual y grupal relacionándolas con estrategias que les permitan evaluar el resultado y el proceso de los trabajos en grupos, la interacción entre los participantes con base en sus habilidades y capacidades individuales. También, se enfocan en la resolución de problemas, conflictos cognitivos y emocionales. Se concluye que, la incorporación de las TIC a través del modelo SAMR favorece el aprendizaje cooperativo y mejora los procesos educativos. Si bien todos sus niveles aportan beneficios, priorizar la modificación y redefinición permite transformar metodologías convencionales, promoviendo la creatividad, el pensamiento crítico y experiencias de aprendizaje enriquecedoras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).