Plan de mejora en la estrategia digital para el posicionamiento e incremento de clientes de Salva Courier
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación propone una solución que logre posicionar a la marca Salva Courier (empresa del rubro de logística) en los canales digitales, de la misma forma que incremente el número de clientes y por consecuencia, el flujo de ventas. En el primer capítulo se aborda una detall...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670483 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670483 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing digital E-COMMERCE Courier B2B Digital marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación propone una solución que logre posicionar a la marca Salva Courier (empresa del rubro de logística) en los canales digitales, de la misma forma que incremente el número de clientes y por consecuencia, el flujo de ventas. En el primer capítulo se aborda una detallada descripción de la organización sujeta a análisis, su contexto organizacional, el diagnóstico de la problemática existente y justificación de la elección del caso que aborda la problemática de la ausencia de publicidad y clientes. En el segundo capítulo se desarrollan los objetivos de la investigación, describe la metodología empleada para la recolección de datos en campo, la obtención de información relevante y confidencial de la empresa que aporten valor al diseño de las estrategias digitales. Dentro del marco teórico, se define los conceptos: E-commerce, B2B, Marketing digital, Inbound Marketing, ERP y Servicio Courier. Además, de la presentación los antecedentes para el estudio, se analiza a la empresa Salva Courier y su entorno con el propósito de llevar a cabo una estrategia digital mediante el análisis PESTEL, las 5 Fuerzas de Porter y FODA. En el capítulo 3, se proponen 3 alternativas de solución y el análisis de evaluación de las propuestas, la cual se eligió la estrategia de Inbound Marketing más la implementación de la fuerza de ventas, porque es la propuesta más completa, viable y permite cumplir con los objetivos planteados. Finalmente, se brinda las conclusiones y recomendaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).