Estrategia de contenido digital en Instagram para el posicionamiento de una marca: Caso Pixelarte en el sector de packaging.
Descripción del Articulo
El packaging ha transformado la manera en la que las marcas se comunican y transmiten su identidad. Pixelarte, empresa del sector de packaging, a través de storytelling desarrolló una campaña en redes sociales, utilizando recursos audiovisuales y herramientas digitales, la cual buscó captar clientes...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686561 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686561 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Storytelling Marketing B2B Packaging Estrategia Digital Redes Sociales B2B Marketing Digital Strategy Social Media https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El packaging ha transformado la manera en la que las marcas se comunican y transmiten su identidad. Pixelarte, empresa del sector de packaging, a través de storytelling desarrolló una campaña en redes sociales, utilizando recursos audiovisuales y herramientas digitales, la cual buscó captar clientes mediante la red social de Instagram. En este contexto, el principal desafío identificado fue la falta de una estrategia de comunicación que transmitiera adecuadamente el valor y la propuesta de la marca. Por lo que, el objetivo principal fue posicionar a Pixelarte como una marca creativa, auténtica y funcional, para de esa manera captar nuevos clientes. La campaña se ejecutó a través de una estrategia digital, en donde se mostró la versatilidad que tiene para adaptarse a las necesidades de las empresas, en diferentes rubros, utilizando la narrativa como eje principal, para la creación de un discurso dirigido al sector B2B que genere un cambio en la percepción que tienen acerca de las funciones de un empaque. Como resultado, se logró un crecimiento significativo en cuanto a ingreso de nuevos clientes, además de una mayor interacción y número de seguidores, asimismo, la marca obtuvo un reconocimiento dentro del sector. Es importante señalar que el presente proyecto de Suficiencia Profesional tiene como finalidad el evidenciar la importancia de la correcta implementación del storytelling y la estrategia digital en la creación de una campaña que busca eliminar el mindset de marcas tradicionales acerca de su concepto de packaging. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).