Gestión de atención de servicio al cliente en un Depósito Temporal de Almacenamiento de Contenedores.
Descripción del Articulo
La deficiente gestión de reclamos en el área de Atención al Cliente genera insatisfacción y pérdida de clientes, así como otros perjuicios para la organización. Por ello, es importante que los reclamos se gestionen con efectividad en todo el proceso, con políticas y estrategias adecuadas, con un ópt...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671169 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671169 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atención al cliente Cliente Reclamo Eficiencia Proceso Calidad de servicio Satisfacción del cliente Customer service Customer Claim Efficiency Process Quality of service¦|Customer satisfaction https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La deficiente gestión de reclamos en el área de Atención al Cliente genera insatisfacción y pérdida de clientes, así como otros perjuicios para la organización. Por ello, es importante que los reclamos se gestionen con efectividad en todo el proceso, con políticas y estrategias adecuadas, con un óptimo uso de recursos y la aplicación de la calidad en cada interacción con el cliente. Los reclamos brindan información valiosa para la organización y representan una oportunidad de mejora y de retención del cliente. Además, aporta muchos beneficios para la organización. Lo que plantea esta investigación es proponer alternativas de solución para la deficiente gestión de reclamos dentro de una organización que brinda servicios de almacenamiento temporal de contenedores. En el presente estudio se utilizará el método de investigación cualitativa mediante entrevistas y encuestas que permitirán identificar y analizar las causas de la deficiente gestión de reclamos. Por otro lado, la revisión de las fuentes literarias permitirá identificar 3 alternativas de solución para la problemática, de la cuales se elegirá la alternativa con mayor viabilidad para la organización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).