E-service quality y su relación con la e-confianza y la e-satisfacción del cliente en e-retails de tiendas por departamento en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La compra en e-retails en el Perú ha ido en aumento en los últimos años; no obstante, existen factores que causan desconfianza en los clientes al navegar en estos canales digitales, por lo que es una gran barrera ya que impide que realicen compras en estos sitios web. Por ello, los autores mencionan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mogollón Hidalgo, Melany Gianella, Pérez Cortez, Valeria Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654530
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tiendas por departamento
Canales digitales
E-service
Department stores
Digital channels
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La compra en e-retails en el Perú ha ido en aumento en los últimos años; no obstante, existen factores que causan desconfianza en los clientes al navegar en estos canales digitales, por lo que es una gran barrera ya que impide que realicen compras en estos sitios web. Por ello, los autores mencionan que, para poder generar una grata experiencia en el e-service quality de los e-retails de tiendas por departamento, es importante que los clientes sientan confianza al navegar en estos medios. Por lo tanto, el objetivo de este estudio es analizar la relación existente entre el e-service quality y sus dimensiones basadas en el modelo ES-QUAL de Parasuraman con la e-confianza y la e-satisfacción, siendo la variable mediadora la e-confianza. Asimismo, se explora la relevancia de cada variable mencionada en los e-retail de tiendas por departamento en el Perú. Es importante mencionar que, el e-service quality permite calificar la calidad de servicio en línea; por consiguiente, para medir esta variable se tomará el modelo de ES-QUAL de Parasuraman, el cual se desarrolló en una escala de 22 ítems de cuatro dimensiones: la eficiencia, cumplimiento, disponibilidad del sistema y privacidad. Cabe resaltar que este estudio tiene un enfoque cuantitativo y la muestra es un total de 400 hombres y mujeres de 25 a 34 años que viven en Lima Metropolitana y que por lo menos han comprado una vez en los últimos 6 meses en uno de los e-retails de tiendas por departamento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).