Mejorar la productividad del Área Comercial a través de la implementación de un programa de comunicación interna en una empresa Minera

Descripción del Articulo

Para desarrollarse eficientemente en un puesto de trabajo y alcanzar los objetivos es necesario tener una comunicación efectiva, ya que de esta manera los colaboradores tendrán información clara sobre la misión, visión, funciones, tarea y objetivos para poder desempeñarse. La comunicación interna de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perata Balarezo, Rodrigo Alejandro, Parisaca Ordoñez, Janet Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670544
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación interna
Productividad laboral
Motivación
Rotación de personal
Internal Communication
Employee turnover
Motivation
Labor productivity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Para desarrollarse eficientemente en un puesto de trabajo y alcanzar los objetivos es necesario tener una comunicación efectiva, ya que de esta manera los colaboradores tendrán información clara sobre la misión, visión, funciones, tarea y objetivos para poder desempeñarse. La comunicación interna dentro de las organizaciones es un pilar, ya que al desarrollar un correcto plan de comunicación se puede brindar información para que cada colaborador se sienta en capacidad de realizar cualquier reto que se le presente, y así al mejorar su desempeño impactará positivamente en los resultados. Este plan debe desarrollar estrategias que generen una cultura de empoderamiento, compromiso, trabajo en equipo y motivación, en este caso en el Área Comercial de una Empresa Minera que no cuenta con ningún plan establecido lo cual ha influido en una baja productividad, desmotivación y rotación de personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).