Propuesta de solución a la alta rotación de personal en el área de operaciones del proyecto Veolia Lima Expresa
Descripción del Articulo
El presente caso de estudio se enfoca en la problemática de la alta rotación de personal en el área de operaciones del proyecto Veolia Lima Expresa. Esta cuestión ha generado una preocupación significativa debido a su impacto en la organización. La alta rotación de conductores en el área de operacio...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671046 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671046 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rotación de personal Clima laboral Motivación Desempeño Comunicación Employee turnover Work climate Motivation Performance Communication https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El presente caso de estudio se enfoca en la problemática de la alta rotación de personal en el área de operaciones del proyecto Veolia Lima Expresa. Esta cuestión ha generado una preocupación significativa debido a su impacto en la organización. La alta rotación de conductores en el área de operaciones no solo crea inestabilidad laboral, sino que también influye negativamente en el ambiente de trabajo, la productividad del personal y la calidad del servicio brindado a los clientes. El objetivo de este estudio es identificar las variables y factores que contribuyen a la alta rotación de personal en esta área y proponer así una solución. A través del análisis de datos y la revisión de la literatura académica relevante de diversos autores, buscamos comprender las razones detrás de esta problemática. Además, proponemos soluciones y recomendaciones adecuadas que podrían implementarse en la empresa para evitar que los conductores renuncien y, en consecuencia, reducir la frecuencia de puestos de trabajo vacantes. Esperamos que los hallazgos y las conclusiones derivados de este trabajo de investigación aporten de manera significativa a la resolución de la problemática actual que enfrenta la empresa, mejorando la estabilidad laboral, el ambiente de trabajo, la productividad del personal y, en última instancia, la calidad del servicio ofrecido a los clientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).