Ética corporativa y publicaciones de trabajadores en redes sociales

Descripción del Articulo

El presente trabajo aborda las implicancias éticas de las publicaciones en redes sociales por parte de los empleados y cómo estas pueden afectar sus puestos de trabajo, llegando, incluso, al despido o demandas ante un tribunal de justicia. En este sentido, el objetivo general de la presente investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fucay Monthedoro, Edith Elizabeth, Manrique Hoyos, Sadith Rosana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667099
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ética corporativa
Publicaciones
Redes sociales
Facebook
Corporate ethics
Posts
Social networks
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo aborda las implicancias éticas de las publicaciones en redes sociales por parte de los empleados y cómo estas pueden afectar sus puestos de trabajo, llegando, incluso, al despido o demandas ante un tribunal de justicia. En este sentido, el objetivo general de la presente investigación es analizar posturas relevantes en torno a la ética corporativa y las publicaciones de los trabajadores en redes sociales. Asimismo, se plantean los siguientes objetivos específicos: (1) analizar perspectivas a favor de sancionar a los empleados por sus publicaciones en redes sociales, (2) analizar perspectivas en contra de sancionar a los empleados por sus publicaciones en redes sociales, (3) analizar perspectivas sobre circunstancias donde se deba supervisar la actividad de los empleados en redes sociales, (4) contrastar las diferentes posturas y, por último, (5) analizar la información en torno a la controversia materia del presente trabajo. Para lograr estos objetivos, se desarrolla una investigación de tipo explicativo, la que busca profundizar el estudio propuesto por otros autores, cuyo alcance académico ha sido reconocido en revistas internacionales de prestigio. Finalmente, se concluye que no hay un consenso sobre sancionar, o no, a los trabajadores por publicaciones en redes sociales, debido a que las decisiones dependen del contexto de cada situación en particular, lo que incluye las políticas de las empresas, así como la regulación existente en cada país, de acuerdo con una perspectiva de ética corporativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).