Externado en Procesos Sociales y Prom. De La Salud - PS396 - 202302
Descripción del Articulo
El curso de Externado en Procesos Sociales y Promoción de la Salud, de carácter práctico, está dirigido a las y los estudiantes del sexto ciclo. Este curso busca fortalecer el desarrollo de las competencias generales y específicas aplicadas al campo de la psicología social y de la salud mental, a tr...
| Autores: | , , , , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681021 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/681021 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | PS396 |
| id |
UUPC_5effe15cf66a9067e7553ef5215e30e6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681021 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Externado en Procesos Sociales y Prom. De La Salud - PS396 - 202302 |
| title |
Externado en Procesos Sociales y Prom. De La Salud - PS396 - 202302 |
| spellingShingle |
Externado en Procesos Sociales y Prom. De La Salud - PS396 - 202302 Agreda Sosa, Dessiré Isabel PS396 |
| title_short |
Externado en Procesos Sociales y Prom. De La Salud - PS396 - 202302 |
| title_full |
Externado en Procesos Sociales y Prom. De La Salud - PS396 - 202302 |
| title_fullStr |
Externado en Procesos Sociales y Prom. De La Salud - PS396 - 202302 |
| title_full_unstemmed |
Externado en Procesos Sociales y Prom. De La Salud - PS396 - 202302 |
| title_sort |
Externado en Procesos Sociales y Prom. De La Salud - PS396 - 202302 |
| author |
Agreda Sosa, Dessiré Isabel |
| author_facet |
Agreda Sosa, Dessiré Isabel Berrospi Limaylla, Faraha Danitza Cabrera Chacón, José Luis Condori Ingaroca, Luis Julio Flores Malpartida, Karina Maria Grace Gamboa Melgar, Goldie Elizabeth Jara Sanchez, Diego Luyo Pachas, Luis Ronald Palomino Benavente, Eloy Valentino Peña Fuertes, Yazmin Angela Julia Pintado Davila, Janet Razuri Tapia, Karen Victoria |
| author_role |
author |
| author2 |
Berrospi Limaylla, Faraha Danitza Cabrera Chacón, José Luis Condori Ingaroca, Luis Julio Flores Malpartida, Karina Maria Grace Gamboa Melgar, Goldie Elizabeth Jara Sanchez, Diego Luyo Pachas, Luis Ronald Palomino Benavente, Eloy Valentino Peña Fuertes, Yazmin Angela Julia Pintado Davila, Janet Razuri Tapia, Karen Victoria |
| author2_role |
author author author author author author author author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Agreda Sosa, Dessiré Isabel Berrospi Limaylla, Faraha Danitza Cabrera Chacón, José Luis Condori Ingaroca, Luis Julio Flores Malpartida, Karina Maria Grace Gamboa Melgar, Goldie Elizabeth Jara Sanchez, Diego Luyo Pachas, Luis Ronald Palomino Benavente, Eloy Valentino Peña Fuertes, Yazmin Angela Julia Pintado Davila, Janet Razuri Tapia, Karen Victoria |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PS396 |
| topic |
PS396 |
| description |
El curso de Externado en Procesos Sociales y Promoción de la Salud, de carácter práctico, está dirigido a las y los estudiantes del sexto ciclo. Este curso busca fortalecer el desarrollo de las competencias generales y específicas aplicadas al campo de la psicología social y de la salud mental, a través de la experiencia de aplicar conocimientos a situaciones simuladas o reales en una institución afín. El espacio de Externado en Procesos Sociales y Promoción de la Salud ofrece al estudiante el acompañamiento teórico-práctico a través de la asesoría, supervisión y seguimiento de las diferentes actividades que desempeñará el estudiante durante la planificación y ejecución de los proyectos. Se evidencia el manejo del diagnóstico, aplicando herramientas para el recojo y sistematización de información. Asimismo, interviene de manera sensible y respetuosa en contextos diversos, implementando herramientas de manejo de grupos que obedecen al cumplimiento de objetivos previamente planificados y organizados. Demuestra una conducta proactiva, responsable, íntegra y ética en la realización de las tareas asignadas tanto en el espacio académico como en el espacio de externado. Las intervenciones están distribuidas de la siguiente manera: Horas de actividades en el blackboard, trabajo individual y autónomo, trabajo grupal y colaborativo; y prácticas externas. Para estas últimas se considera las 1horas establecidas y las acordadas con la institución donde se realizará la intervención, aunque éstas excedan el requerimiento de la Universidad. El respeto y compromiso con la institución es ineludible, por lo que el cumplimiento de las actividades planteadas en la intervención es un requisito indispensable y se consideran como parte fundamental del logro de objetivos de aprendizaje del curso. De la misma manera lo son las asesorías semanales brindadas por los docentes del curso. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-26T05:37:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-26T05:37:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/681021 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/681021 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681021/3/PS396_Externado_en_Procesos_Sociales_y_Prom._De_La_Salud_202302.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681021/2/PS396_Externado_en_Procesos_Sociales_y_Prom._De_La_Salud_202302.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681021/1/PS396_Externado_en_Procesos_Sociales_y_Prom._De_La_Salud_202302.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
84c5738e673710d32f0c97f5a6417a89 c440f2551c1d9860bf7599077b7621aa cb99f68ce7707f2b943d481a7e8ea5cf |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846066098173116416 |
| spelling |
7d9e2e884e598d5f41497469a61dc5b25004725616534b912bc3724306433a26647500623d81b376231ab90a82e4ce5e8aff6350035567c2e30c747b35fafcff007630e7a5009f6144eb58150633a8ed52c795a5b6e3500007566f6288f6ff12601a25f7d3a45ba9a527954a6d076f07612ba3c9ff6e1c6500e4f2e154b7031f5081dc5baa517ba83a5003930402f5b506132e67da150c4731be05002c07f4763d752978d755ab6e4743375e500http://orcid.org/0000-0002-0527-6570d0cc9aae97896f1f273c01d1a2b4ebcb500807a6322a680e7221d60f6d277c8f3e3500Agreda Sosa, Dessiré IsabelBerrospi Limaylla, Faraha DanitzaCabrera Chacón, José LuisCondori Ingaroca, Luis JulioFlores Malpartida, Karina Maria GraceGamboa Melgar, Goldie ElizabethJara Sanchez, DiegoLuyo Pachas, Luis RonaldPalomino Benavente, Eloy ValentinoPeña Fuertes, Yazmin Angela JuliaPintado Davila, JanetRazuri Tapia, Karen Victoria2024-11-26T05:37:05Z2024-11-26T05:37:05Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/681021El curso de Externado en Procesos Sociales y Promoción de la Salud, de carácter práctico, está dirigido a las y los estudiantes del sexto ciclo. Este curso busca fortalecer el desarrollo de las competencias generales y específicas aplicadas al campo de la psicología social y de la salud mental, a través de la experiencia de aplicar conocimientos a situaciones simuladas o reales en una institución afín. El espacio de Externado en Procesos Sociales y Promoción de la Salud ofrece al estudiante el acompañamiento teórico-práctico a través de la asesoría, supervisión y seguimiento de las diferentes actividades que desempeñará el estudiante durante la planificación y ejecución de los proyectos. Se evidencia el manejo del diagnóstico, aplicando herramientas para el recojo y sistematización de información. Asimismo, interviene de manera sensible y respetuosa en contextos diversos, implementando herramientas de manejo de grupos que obedecen al cumplimiento de objetivos previamente planificados y organizados. Demuestra una conducta proactiva, responsable, íntegra y ética en la realización de las tareas asignadas tanto en el espacio académico como en el espacio de externado. Las intervenciones están distribuidas de la siguiente manera: Horas de actividades en el blackboard, trabajo individual y autónomo, trabajo grupal y colaborativo; y prácticas externas. Para estas últimas se considera las 1horas establecidas y las acordadas con la institución donde se realizará la intervención, aunque éstas excedan el requerimiento de la Universidad. El respeto y compromiso con la institución es ineludible, por lo que el cumplimiento de las actividades planteadas en la intervención es un requisito indispensable y se consideran como parte fundamental del logro de objetivos de aprendizaje del curso. De la misma manera lo son las asesorías semanales brindadas por los docentes del curso.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPS396Externado en Procesos Sociales y Prom. De La Salud - PS396 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-26T05:37:05ZTHUMBNAILPS396_Externado_en_Procesos_Sociales_y_Prom._De_La_Salud_202302.pdf.jpgPS396_Externado_en_Procesos_Sociales_y_Prom._De_La_Salud_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg55633https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681021/3/PS396_Externado_en_Procesos_Sociales_y_Prom._De_La_Salud_202302.pdf.jpg84c5738e673710d32f0c97f5a6417a89MD53falseTEXTPS396_Externado_en_Procesos_Sociales_y_Prom._De_La_Salud_202302.pdf.txtPS396_Externado_en_Procesos_Sociales_y_Prom._De_La_Salud_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain12485https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681021/2/PS396_Externado_en_Procesos_Sociales_y_Prom._De_La_Salud_202302.pdf.txtc440f2551c1d9860bf7599077b7621aaMD52falseORIGINALPS396_Externado_en_Procesos_Sociales_y_Prom._De_La_Salud_202302.pdfapplication/pdf16646https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681021/1/PS396_Externado_en_Procesos_Sociales_y_Prom._De_La_Salud_202302.pdfcb99f68ce7707f2b943d481a7e8ea5cfMD51true10757/681021oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6810212024-11-27 04:22:30.963Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).