Incremento de la efectividad en la entrega de pedidos en el almacén de Sullana aplicando las herramientas 5S-SLP y Kan Ban-RFID en una empresa del sector bebidas
Descripción del Articulo
La metodología Lean junto a la tecnología RFID la utilizan diversos sectores industriales del área de almacenes para mejorar los procesos, reducir desperdicios y aumentar la rentabilidad económica, para lo que se utilizan herramientas como el SLP, 5S y Kan Ban. En el presente trabajo serán aplicados...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674437 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectividad SLP Kan Ban 5S RFID Industria de bebidas Effectiveness Beverage Industry https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | La metodología Lean junto a la tecnología RFID la utilizan diversos sectores industriales del área de almacenes para mejorar los procesos, reducir desperdicios y aumentar la rentabilidad económica, para lo que se utilizan herramientas como el SLP, 5S y Kan Ban. En el presente trabajo serán aplicados a una empresa del sector bebidas en el área del almacén en la agencia de Sullana. Para ello se realizó un diagnóstico y se identificó que el principal problema que afrontaba era la baja efectividad en el despacho de los pedidos con un valor inferior a la de la empresa que lidera el rubro, cuyas causas principales son el elevado tiempo de recorrido y el elevado tiempo de carga. La finalidad de este trabajo es incrementar la efectividad mediante la reducción de las causas secundarias: incorrecta distribución del almacén, desorganización de sku, errores en el picking e inventario desactualizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).