Aplicación de un enfoque híbrido de Dirección de Proyectos para la construcción de un campamento modular. Caso: Construcción de un campamento modular para un Aeropuerto en la región Sur del Perú
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se expone inicialmente la problemática que enfrenta una empresa especializada en construcción modular en la dirección de sus proyectos. El primer paso fue identificar las causas que afectan el tiempo y el costo en la gestión de proyectos. A partir de esta iden...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676445 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/676445 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfoque Híbrido PMBOK Marco de trabajo SCRUM Hybrid approach Framework https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se expone inicialmente la problemática que enfrenta una empresa especializada en construcción modular en la dirección de sus proyectos. El primer paso fue identificar las causas que afectan el tiempo y el costo en la gestión de proyectos. A partir de esta identificación, el objetivo de este trabajo es proponer un plan para la dirección del proyecto que integre los enfoques predictivo y ágil, aplicables a un proyecto de construcción de un campamento modular para un aeropuerto en la región sur del Perú que fue ejecutado en el año 2022, y desde la perspectiva de la empresa especializada encargada de la construcción del campamento. Para esto, se ha utilizado como base teórica las prácticas de la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®, Séptima Edición). Así, se presenta una alternativa viable basada en un conjunto de consideraciones derivadas de un análisis de los conceptos teóricos sobre la dirección de proyectos y el marco de trabajo SCRUM, que permita desarrollar, de mejor manera, la complejidad en proyectos que son propios de este tipo de inversiones. Finalmente, se brindan las conclusiones obtenidas a partir del plan de dirección propuesto, destacando los beneficios de su implementación. Además, se presentan recomendaciones para la aplicación de un enfoque híbrido en proyectos de construcción modular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).