Propuesta metodológica para la planificación con enfoque híbrido para la gestión de cambios en un proyecto de construcción de redes de gas natural
Descripción del Articulo
Los proyectos de construcción de redes de distribución para gas natural son de gran interés nacional y generan alta expectativa en la población que desea contar con el servicio. El entorno en el que se desenvuelven estos proyectos presenta lo siguiente: un alto riesgo de obtener las autorizaciones m...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682113 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/682113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes de gas natural Gestión de proyectos Guía del PMBOK Enfoque predictivo Enfoque híbrido Natural gas networks Project management PMBOK Guide Predictive approach Hybrid approach https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Los proyectos de construcción de redes de distribución para gas natural son de gran interés nacional y generan alta expectativa en la población que desea contar con el servicio. El entorno en el que se desenvuelven estos proyectos presenta lo siguiente: un alto riesgo de obtener las autorizaciones municipales fuera de tiempo, modificaciones al alcance por condiciones técnicas, modificaciones en las fechas de inicio, cambios en las prioridades del cliente, entre otros. Así, el proyecto está sometido a constantes cambios, que generan inconvenientes en la gestión del proyecto. Por tal motivo, el presente trabajo plantea el desarrollo de una propuesta metodológica para la planificación con enfoque híbrido para la gestión de cambios. Convencionalmente, para este tipo de proyectos se suele usar un enfoque predictivo. Sin embargo, por el entorno, es conveniente evaluar la inclusión de otras herramientas como por ejemplo las del Lean Construction, así como las buenas prácticas en gestión de proyectos del PMI. Se desarrollará metodologías para la gestión de alcance, tiempo, costos, riesgos, calidad, comunicaciones, interesados e integración excluyendo las áreas de conocimiento recursos y adquisiciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).