Aplicación de un enfoque híbrido de Dirección de Proyectos para la construcción de un campamento modular. Caso: Construcción de un campamento modular para un Aeropuerto en la región Sur del Perú
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se expone inicialmente la problemática que enfrenta una empresa especializada en construcción modular en la dirección de sus proyectos. El primer paso fue identificar las causas que afectan el tiempo y el costo en la gestión de proyectos. A partir de esta iden...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676445 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/676445 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfoque Híbrido PMBOK Marco de trabajo SCRUM Hybrid approach Framework https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UUPC_568dae4eceefa5b69a69f1bb96c567cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676445 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de un enfoque híbrido de Dirección de Proyectos para la construcción de un campamento modular. Caso: Construcción de un campamento modular para un Aeropuerto en la región Sur del Perú |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Application of a hybrid Project Management approach for the construction of a modular camp. Case: Construction of a modular camp for an Airport in the Southern region of Peru |
title |
Aplicación de un enfoque híbrido de Dirección de Proyectos para la construcción de un campamento modular. Caso: Construcción de un campamento modular para un Aeropuerto en la región Sur del Perú |
spellingShingle |
Aplicación de un enfoque híbrido de Dirección de Proyectos para la construcción de un campamento modular. Caso: Construcción de un campamento modular para un Aeropuerto en la región Sur del Perú Marcos Quispe, Roxana Patricia Enfoque Híbrido PMBOK Marco de trabajo SCRUM Hybrid approach Framework https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Aplicación de un enfoque híbrido de Dirección de Proyectos para la construcción de un campamento modular. Caso: Construcción de un campamento modular para un Aeropuerto en la región Sur del Perú |
title_full |
Aplicación de un enfoque híbrido de Dirección de Proyectos para la construcción de un campamento modular. Caso: Construcción de un campamento modular para un Aeropuerto en la región Sur del Perú |
title_fullStr |
Aplicación de un enfoque híbrido de Dirección de Proyectos para la construcción de un campamento modular. Caso: Construcción de un campamento modular para un Aeropuerto en la región Sur del Perú |
title_full_unstemmed |
Aplicación de un enfoque híbrido de Dirección de Proyectos para la construcción de un campamento modular. Caso: Construcción de un campamento modular para un Aeropuerto en la región Sur del Perú |
title_sort |
Aplicación de un enfoque híbrido de Dirección de Proyectos para la construcción de un campamento modular. Caso: Construcción de un campamento modular para un Aeropuerto en la región Sur del Perú |
author |
Marcos Quispe, Roxana Patricia |
author_facet |
Marcos Quispe, Roxana Patricia Obregon Vilca, Manuel Eugenio Velarde Bernal, Sergio Paolo Verastegui Rodriguez, Cristhians Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Obregon Vilca, Manuel Eugenio Velarde Bernal, Sergio Paolo Verastegui Rodriguez, Cristhians Fernando |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Trigo Pérez, Carlos Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marcos Quispe, Roxana Patricia Obregon Vilca, Manuel Eugenio Velarde Bernal, Sergio Paolo Verastegui Rodriguez, Cristhians Fernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfoque Híbrido PMBOK Marco de trabajo SCRUM Hybrid approach Framework |
topic |
Enfoque Híbrido PMBOK Marco de trabajo SCRUM Hybrid approach Framework https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En el presente trabajo de investigación se expone inicialmente la problemática que enfrenta una empresa especializada en construcción modular en la dirección de sus proyectos. El primer paso fue identificar las causas que afectan el tiempo y el costo en la gestión de proyectos. A partir de esta identificación, el objetivo de este trabajo es proponer un plan para la dirección del proyecto que integre los enfoques predictivo y ágil, aplicables a un proyecto de construcción de un campamento modular para un aeropuerto en la región sur del Perú que fue ejecutado en el año 2022, y desde la perspectiva de la empresa especializada encargada de la construcción del campamento. Para esto, se ha utilizado como base teórica las prácticas de la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®, Séptima Edición). Así, se presenta una alternativa viable basada en un conjunto de consideraciones derivadas de un análisis de los conceptos teóricos sobre la dirección de proyectos y el marco de trabajo SCRUM, que permita desarrollar, de mejor manera, la complejidad en proyectos que son propios de este tipo de inversiones. Finalmente, se brindan las conclusiones obtenidas a partir del plan de dirección propuesto, destacando los beneficios de su implementación. Además, se presentan recomendaciones para la aplicación de un enfoque híbrido en proyectos de construcción modular. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-18T21:17:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-18T21:17:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-09-27 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de investigación |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/676445 |
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/676445 |
identifier_str_mv |
000000012196144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676445/8/Marcos_QR.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676445/7/Marcos_QR.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676445/10/Marcos_QR_Fichaautorizacion.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676445/12/Marcos_QR_Reportesimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676445/14/Marcos_QR_Actasimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676445/6/Marcos_QR.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676445/9/Marcos_QR_Fichaautorizacion.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676445/11/Marcos_QR_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676445/13/Marcos_QR_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676445/1/Marcos_QR.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676445/2/Marcos_QR.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676445/3/Marcos_QR_Fichaautorizacion.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676445/4/Marcos_QR_Reportesimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676445/5/Marcos_QR_Actasimilitud.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
62ca3cd38fc3486fc27360b6002222b2 d55f8107dc1ebae012aef59bb99eb0e9 887c1604c11aa93f86287f0a6a9963fd 8e770c5e617d58ef4bbce09cca04248b afc1a00493fe1eb6caac70c2daaaab2a 8cca28b4da1d01975cd0a84e0cfc2bdc 0e003b0e75bb7b62e730b45ba8eca5f8 76e4206fefccc9274bc7966fc6d66d5e c8a87b02c65818bd9a291d739860581b 9de91b44fe08c562b8ddca7c8b25fc7c 1920a7a3e2c74497542a090f02734f46 d28eae225270e52bd87e01069d6332cd e38dd440d74348587d598ea038c9f47c 9432d8588c4b973b089d1347966f71c6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187191252451328 |
spelling |
b73d62138e4cbdc7d9078d15ccc04fcaTrigo Pérez, Carlos Alfredod9cd7055aa9aef7144c8fd5039c0530f5007becc38f64b287a1638cadcf8b3c54865009c2f1ad117f9233bab25c308f904c7c9500b5601e58b9247247744a5882f04e3527500Marcos Quispe, Roxana PatriciaObregon Vilca, Manuel EugenioVelarde Bernal, Sergio PaoloVerastegui Rodriguez, Cristhians Fernando2024-11-18T21:17:46Z2024-11-18T21:17:46Z2024-09-27http://hdl.handle.net/10757/676445000000012196144XEn el presente trabajo de investigación se expone inicialmente la problemática que enfrenta una empresa especializada en construcción modular en la dirección de sus proyectos. El primer paso fue identificar las causas que afectan el tiempo y el costo en la gestión de proyectos. A partir de esta identificación, el objetivo de este trabajo es proponer un plan para la dirección del proyecto que integre los enfoques predictivo y ágil, aplicables a un proyecto de construcción de un campamento modular para un aeropuerto en la región sur del Perú que fue ejecutado en el año 2022, y desde la perspectiva de la empresa especializada encargada de la construcción del campamento. Para esto, se ha utilizado como base teórica las prácticas de la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®, Séptima Edición). Así, se presenta una alternativa viable basada en un conjunto de consideraciones derivadas de un análisis de los conceptos teóricos sobre la dirección de proyectos y el marco de trabajo SCRUM, que permita desarrollar, de mejor manera, la complejidad en proyectos que son propios de este tipo de inversiones. Finalmente, se brindan las conclusiones obtenidas a partir del plan de dirección propuesto, destacando los beneficios de su implementación. Además, se presentan recomendaciones para la aplicación de un enfoque híbrido en proyectos de construcción modular.In this research paper, the initial problem faced by a company specializing in modular construction in managing its projects is presented. The first step was to identify the causes affecting time and cost in project management. Based on this identification, the objective of this paper is to propose a project management plan that integrates both predictive and agile approaches, applicable to a modular camp construction project for an airport in the southern region of Peru, executed in 2022, and from the perspective of the company specializing in the camp's construction. To achieve this, the theoretical foundation used is the practices outlined in the Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide, Seventh Edition). Thus, a viable alternative is presented, based on a set of considerations derived from an analysis of theoretical concepts in project management and the SCRUM framework, which aims to better address the complexities inherent in such investments. Finally, the conclusions derived from the proposed management plan are presented, highlighting the benefits of its implementation. Additionally, recommendations for applying a hybrid approach in modular construction projects are provided.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCEnfoque HíbridoPMBOKMarco de trabajoSCRUMHybrid approachFrameworkhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Aplicación de un enfoque híbrido de Dirección de Proyectos para la construcción de un campamento modular. Caso: Construcción de un campamento modular para un Aeropuerto en la región Sur del PerúApplication of a hybrid Project Management approach for the construction of a modular camp. Case: Construction of a modular camp for an Airport in the Southern region of Peruinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTrabajo de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaAdministración y Dirección de ProyectosMaestro en Administración y Dirección de Proyectos2024-11-19T20:10:08Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://orcid.org/0000-0002-5102-394510061628https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro413367Bocanegra Padilla, LeyderKuong Rodríguez, JorgeTrigo Pérez, Carlos47212656464444244374281975267986CONVERTED2_3923444Marcos_QR.pdfMarcos_QR.pdfapplication/pdf6402565https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676445/8/Marcos_QR.pdf62ca3cd38fc3486fc27360b6002222b2MD58falseTHUMBNAILMarcos_QR.pdf.jpgMarcos_QR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg40974https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676445/7/Marcos_QR.pdf.jpgd55f8107dc1ebae012aef59bb99eb0e9MD57falseMarcos_QR_Fichaautorizacion.pdf.jpgMarcos_QR_Fichaautorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34153https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676445/10/Marcos_QR_Fichaautorizacion.pdf.jpg887c1604c11aa93f86287f0a6a9963fdMD510falseMarcos_QR_Reportesimilitud.pdf.jpgMarcos_QR_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50094https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676445/12/Marcos_QR_Reportesimilitud.pdf.jpg8e770c5e617d58ef4bbce09cca04248bMD512falseMarcos_QR_Actasimilitud.pdf.jpgMarcos_QR_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg45525https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676445/14/Marcos_QR_Actasimilitud.pdf.jpgafc1a00493fe1eb6caac70c2daaaab2aMD514falseTEXTMarcos_QR.pdf.txtMarcos_QR.pdf.txtExtracted texttext/plain240338https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676445/6/Marcos_QR.pdf.txt8cca28b4da1d01975cd0a84e0cfc2bdcMD56falseMarcos_QR_Fichaautorizacion.pdf.txtMarcos_QR_Fichaautorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2995https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676445/9/Marcos_QR_Fichaautorizacion.pdf.txt0e003b0e75bb7b62e730b45ba8eca5f8MD59falseMarcos_QR_Reportesimilitud.pdf.txtMarcos_QR_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain5011https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676445/11/Marcos_QR_Reportesimilitud.pdf.txt76e4206fefccc9274bc7966fc6d66d5eMD511falseMarcos_QR_Actasimilitud.pdf.txtMarcos_QR_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1424https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676445/13/Marcos_QR_Actasimilitud.pdf.txtc8a87b02c65818bd9a291d739860581bMD513falseORIGINALMarcos_QR.pdfMarcos_QR.pdfapplication/pdf5856396https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676445/1/Marcos_QR.pdf9de91b44fe08c562b8ddca7c8b25fc7cMD51trueMarcos_QR.docxMarcos_QR.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document9617844https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676445/2/Marcos_QR.docx1920a7a3e2c74497542a090f02734f46MD52falseMarcos_QR_Fichaautorizacion.pdfMarcos_QR_Fichaautorizacion.pdfapplication/pdf200669https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676445/3/Marcos_QR_Fichaautorizacion.pdfd28eae225270e52bd87e01069d6332cdMD53falseMarcos_QR_Reportesimilitud.pdfMarcos_QR_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf30870883https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676445/4/Marcos_QR_Reportesimilitud.pdfe38dd440d74348587d598ea038c9f47cMD54falseMarcos_QR_Actasimilitud.pdfMarcos_QR_Actasimilitud.pdfapplication/pdf127203https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676445/5/Marcos_QR_Actasimilitud.pdf9432d8588c4b973b089d1347966f71c6MD55false10757/676445oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6764452024-11-22 04:58:38.862Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.955983 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).