Exportación Completada — 

Propuesta de morteros fluidos SLM como material de inyección en micropilotes para su aplicación en puentes de Lima - Perú

Descripción del Articulo

En el 2017 el fenómeno del niño afectó al Perú en más de 2600 km de carreteras, 190 puentes y 150 establecimientos de salud (Ministerio de Economía y Finanzas [MEF], 2017). Asimismo, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) considera que el Perú es un país vulnerable por su cambio climático y des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saenz Palacios, Sebastian Zacarias Guillermo, Izaguirre Berrios, Lourdes Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673811
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/673811
http://hdl.handle.net/10757/673811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortero autonivelante
Micropilotes
Costo-Beneficio
Self-leveling mortar
Micropiles
Cost-Benefit
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En el 2017 el fenómeno del niño afectó al Perú en más de 2600 km de carreteras, 190 puentes y 150 establecimientos de salud (Ministerio de Economía y Finanzas [MEF], 2017). Asimismo, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) considera que el Perú es un país vulnerable por su cambio climático y desastres naturales. Por otra parte, diversos estudios determinan dentro de las principales causas de colapso de puentes la presencia de avenidas máximas que trae como consecuencia la socavación de estribos o pilares ​(Rocha, 2014)​. A raíz de ello, surgen propuestas de construcción que mitiguen las causas de colapso de estructura; una de estas prácticas es la construcción de micropilotes. Los micropilotes han recibido actualizaciones en el proceso constructivo haciendo referencia a los métodos de perforación, colocación de armadura e inyección del material de relleno. Sin embargo, en el Perú aún no se presenta la suficiente investigación para la selección y clasificación de materiales que permitan obtener un diseño válido en términos de costo-beneficio, siendo este material de relleno un factor importante que contribuye con la capacidad de carga de los micropilotes (Aboutabikh & Soliman, 2019). Por tales motivos, la presente tesis se enfoca en el diseño y la determinación de un mortero autonivelante que cumpla con las especificaciones técnicas de normas internacionales para su aplicación en micropilotes con materiales propios a la localidad, donde existen antecedentes de dicha práctica constructiva. Se propondrán doce diseños de mortero autonivelante en donde se estudiarán sus propiedades en estado fresco y endurecido para posteriormente mediante un análisis costo – beneficio realizar la selección de la mejor propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).