Propuesta de cimentación con micropilotes inyectados en reemplazo de pilotes excavados para el Puente Huallaga
Descripción del Articulo
Los estribos del Puente Huallaga fueron cimentados con la técnica de pilotes excavados. Los estribos derecho e izquierdo se cimentaron sobre tres pilotes con 2.0 metros de diámetro y una longitud de 20.0. Para la construcción de estos elementos, se utilizó equipos de gran tamaño y de mucho ruido por...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682886 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/682886 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cimentaciones profundas Micropilotes Capacidad de carga Puente Estribo Deep foundations Micropiles Load capacity Bridge Abutment https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | Los estribos del Puente Huallaga fueron cimentados con la técnica de pilotes excavados. Los estribos derecho e izquierdo se cimentaron sobre tres pilotes con 2.0 metros de diámetro y una longitud de 20.0. Para la construcción de estos elementos, se utilizó equipos de gran tamaño y de mucho ruido por un periodo de trabajo de 112 días. El presente informe propone evaluar la construcción de las cimentaciones profundas para los estribos, derecho e izquierdo, del Puente Huallaga utilizando la técnica de los micropilotes con diámetros de 0.25 metros y longitudes de 20.0 metros de profundidad. Se consideran que el suelo en el estribo izquierdo es granular y en el estribo derecho granular y de baja plasticidad. La evaluación de la capacidad de carga del bulbo o raíz del micropilote se realizó utilizando el método de Zweck y los Estados Límites, dando como resultado que para el estribo derecho se requiere construir 48 micropilotes y para el estribo izquierdo 52 micropilotes. El tiempo de ejecución de los 100 micropilotes se estima en 67 días y un costo que es similar al que se consideró para ejecutar la cimentación con pilotes. La evaluación concluye que hubiera sido beneficioso tanto en costo y tiempo aplicar la técnica de los micropilotes en las cimentaciones profundas para los estribos derecho e izquierdo del Puente Huallaga en base a los resultados obtenidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).