Propuesta de cimentación profunda con micropilotes de FRP como alternativa de subestructura del Puente Upamayo para reducir el costo de ejecución
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación propone una alternativa de cimentación profunda utilizando micropilotes con polímeros reforzados con fibra de vidrio (GFRP) para el sostenimiento del Puente Upamayo, ubicado en la carretera Huancayo – Pampas, departamento de Huancavelica. El perfil estratigráfico...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685574 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685574 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cimentación profunda Micropilotes Puente Suelo gravoso Suelo limo-arcilloso Deep foundation Micropiles Bridge Gravel soil Silty-clay soil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación propone una alternativa de cimentación profunda utilizando micropilotes con polímeros reforzados con fibra de vidrio (GFRP) para el sostenimiento del Puente Upamayo, ubicado en la carretera Huancayo – Pampas, departamento de Huancavelica. El perfil estratigráfico del suelo presenta estratos de grava suelta y medianamente densa, y suelo limo - arcilloso. Para determinar la capacidad de carga individual de micropilotes entre 0.10 a 0.30m de diámetro y hasta 10m de profundidad, se utilizaron tres métodos de cálculo: el método de Bustamante y Doix, la Guía española para proyectos y ejecución de micropilotes en obras de carretera, y la metodología de la Federal Highway Administration (FHWA), usando datos del expediente técnico del puente. En cuanto a la carga grupal, se utilizó la ecuación de Converse – Labarre para suelos cohesivos y, para suelos no cohesivos, se multiplicó la capacidad individual por la cantidad de micropilotes. Para el cálculo de asentamiento se utilizó el método de Poulos & Davis. También se evaluó la eficiencia del sistema frente al diseño original mediante un análisis costo-beneficio. Los resultados indicaron que se requieren 18 micropilotes de GFRP de 0.20m de diámetro y 6.00m de profundidad, espaciados cada 0.75m en ambos lados del puente, para soportar una carga de 236.73Tn, determinada en el análisis estructural del expediente técnico. Esta propuesta reduce el costo de la subestructura en un 69.57% y el costo total de construcción en un 42.90% respecto al sistema de cimentación superficial planteado en el expediente técnico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).