Estudio comparativo de las propiedades del concreto (cemento-arena): con arena de cantera fluvial – comunidad Astoria y con arena de cantera cuarzosa – comunidad Varillal en la ciudad de Iquitos.
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es de aportar datos y/o referencias acerca de la elaboración del concreto (cemento-arena) y sus propiedades para usos estructurales en la ciudad de Iquitos utilizando agregados de la ciudad como la arena blanca de las canteras cuarzosas y arena gris de las canteras fl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1755 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mortero Propiedades del mortero Diseño de mezcla de mortero Arenas Mortero en estado fresco Mortero en estado endurecido Fresh mortar Mortar Mortar properties Mortar mix design Sands Hardened mortar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación es de aportar datos y/o referencias acerca de la elaboración del concreto (cemento-arena) y sus propiedades para usos estructurales en la ciudad de Iquitos utilizando agregados de la ciudad como la arena blanca de las canteras cuarzosas y arena gris de las canteras fluviales. Como es de conocimiento en la ciudad de Iquitos no se puede elaborar concreto (cemento-arena-piedra) por falta de uno de los materiales principales como es la “piedra”, por lo que se opta elaborar concreto (cemento-arena) para sus construcciones. La investigación se divide en tres partes, la primera son los ensayos básicos que se tienen que realizar a los agregados (cantera cuarzosa y cantera fluviales) a utilizar en los diseños de mezcla (módulo de fineza, superficie específica, peso unitario suelto y compactado, absorción y gravedad especifica), la segunda parte se muestra el procedimiento para los cálculos de los diseños de mezclas (con relaciones agua/cemento 0.58, 0.64 y 0.69 con agregados de la cantera fluvial y con relaciones agua/cemento 0.63, 0.70 y 0.77 con agregados de la cantera cuarzosa) obteniendo resultados (dosificaciones) para aplicar en obras, y como tercera parte se obtendrían valores de las propiedades del concreto (cemento-arena), como las propiedades en estado fresco (slump, rendimiento, peso unitario, porcentaje de aire atrapado, exudación, temperatura) y las propiedades del concreto (cemento-arena) en estado endurecido ( resistencia a la compresión, a la flexión, a la tracción y módulo de elasticidad.); utilizando moldes de acero para probetas de 4” y 6” de diámetro y moldes rectangulares de acero para las vigas, cuyos resultados amplían el conocimiento sobre el comportamiento del concreto (cemento-arena). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).