Propuesta de urbanismo táctico para impulsar la movilidad sostenible a través del ciclismo y el caminar en el cruce de las Av. El Sol y Av. Guardia Civil Sur, Chorrillos – Lima, Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal desarrollar una propuesta de urbanismo táctico para impulsar la movilidad sostenible, a través del ciclismo y el caminar, en el cruce de las Av. El Sol y Av. Guardia Civil Sur, Chorrillos – Lima, Perú. Para ello se recopilaron datos d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670190 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670190 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Urbanismo táctico HCM 2010 Ciclovías Cruces peatonales Movilidad sostenible Tactical urbanism Cycle paths Pedestrian crossings Sustainable mobility https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal desarrollar una propuesta de urbanismo táctico para impulsar la movilidad sostenible, a través del ciclismo y el caminar, en el cruce de las Av. El Sol y Av. Guardia Civil Sur, Chorrillos – Lima, Perú. Para ello se recopilaron datos de tráfico y geométricos viales de la zona de estudio con lo que se diseñaron carriles para ciclistas con la ampliación de aceras, cruces peatonales seguros, señalización vial y zonas verdes. Con la metodología HCM 2010 se demostró que dicha propuesta, a pesar de reducir el ancho de carril en las vías de 3.76 m a 3.60 m, con la implementación de una ciclovía junto con mejoras en las vías peatonales; no impactará de manera negativa en el tráfico actual, tanto en la vía principal de la Av. El Sol como en la intersección semaforizada entre las Av. El Sol y Av. Guardia Civil Sur. Los resultados obtenidos de una encuesta a la población muestran un amplio respaldo de la comunidad, en un 68% entre de acuerdo y completamente de acuerdo, hacia las medidas de movilidad sostenible propuestas, con colores llamativos y figuras culturales como las de “El Colibrí” de las líneas de Nazca, lo que indica una aceptación generalizada de estas iniciativas demostrando que se puede impulsar con dichas propuestas el uso de bicicletas y el caminar como medios de transporte sostenibles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).