Rapipastas

Descripción del Articulo

Según un estudio realizado el 2018 por Mapcity, el mercado peruano Fast Food cuenta con más de 800 locales de comida rápida, de los cuales 419 se encuentran focalizados en Lima Metropolitana, los cuales son visitados en promedio por más del 70% de la población limeña con una frecuencia aproximada de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Espinoza, Cesar Antonio, Terrazas Cano, Rosbel, Tasayco Aquino, Briggite Solange, Correa Santillán, Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652927
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Fast food
Comida rápida
Pastas
Business plan
Descripción
Sumario:Según un estudio realizado el 2018 por Mapcity, el mercado peruano Fast Food cuenta con más de 800 locales de comida rápida, de los cuales 419 se encuentran focalizados en Lima Metropolitana, los cuales son visitados en promedio por más del 70% de la población limeña con una frecuencia aproximada de 15 días entre visita y visita. Los jóvenes son los que acuden con una mayor frecuencia, siendo el almuerzo el principal motivo de asistencia a estos locales comerciales. Al cierre del 2018, de acuerdo con Euromonitor, el mercado de comida rápida en el Perú movió $2.241 millones, cifra bastante alta con un crecimiento histórico entre el 2013-2018 de 36.6% anual y con una tendencia al alza en los años siguientes. Estos resultados representan una interesante oportunidad de negocio para introducir la propuesta de negocio llamada RapiPastas en la cual se propone implementar un negocio con el formato Fast Food de pastas con sabores peruanos para captar el mayor número de clientes posibles en concordancia con las últimas tendencias del mercado. El presente trabajo tiene como finalidad comprobar la viabilidad del proyecto de negocios RapiPastas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).