Implementación del modelo de negocios “Tamaléate”
Descripción del Articulo
Propone la implementación de un modelo de restaurante de comida rápida llamado “Tamaléate” con un concepto de stand up restaurant. El producto que se comercializará en este punto de venta es nuestro tradicional tamal que contará con una innovación en las distintas combinaciones de rellenos aprovecha...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/5932 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/5932 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/5932 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fast food restaurants Restaurant management Business Restaurantes de comida rápida Administración de restaurantes Negocios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Propone la implementación de un modelo de restaurante de comida rápida llamado “Tamaléate” con un concepto de stand up restaurant. El producto que se comercializará en este punto de venta es nuestro tradicional tamal que contará con una innovación en las distintas combinaciones de rellenos aprovechando nuestra tan variada diversidad de sabores peruanos, así como también el auge que tiene nuestra gastronomía a nivel local y mundial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).