Estudio de prefactibilidad para la instalación de una cadena de servicios de restaurante de comida rápida con un enfoque orientado a lo saludable
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se mostrará la viabilidad de ofrecer un servicio de comida rápida saludable, el cual tiene como objetivo apoyar a la sociedad a reducir consumos de altos contenidos calóricos. En un primer lugar, se evaluará la factibilidad del proyecto desde un punto de vista técnico, económi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/6576 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/6576 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/6576 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fast food restaurants Food service management Restaurant management Restaurantes de comida rápida Administración de servicios de alimentación Administración de restaurantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En el presente trabajo se mostrará la viabilidad de ofrecer un servicio de comida rápida saludable, el cual tiene como objetivo apoyar a la sociedad a reducir consumos de altos contenidos calóricos. En un primer lugar, se evaluará la factibilidad del proyecto desde un punto de vista técnico, económico y además social. Este último se considera de gran relevancia para el documento. Luego se enfocará en la definición del servicio. Se propone que sea un restaurante de comida rápida y casual, en el cual los precios suelen ser un poco más elevados a comparación de los restaurantes de comida rápida tradicional, pero los productos son de mayor calidad y mejor preparación. Después se hará un estudio de mercado. Este reflejará, que el servicio que estamos ofreciendo va enfocado a jóvenes entre 16 y 34 años de edad, y que pertenecen a un nivel socioeconómico A y B. El restaurante estará ubicado en Santiago de Surco, dado que así fue determinado por un estudio de los factores claves de localización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).