Repair & Remodel: aplicación que conecta a jefes de familia con diversos Freelancer dedicados al mejoramiento del hogar

Descripción del Articulo

En la actualidad, como consecuencia de la pandemia, los hábitos de consumo de las personas han cambia. Según Andina (2020), las compras online en el Perú han aumentado en 120% para el primer trimestre del 2020 y continuaran creciendo. Las personas optan por solicitar servicios o productos mediante m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Caycho, Ailyn Ibett, Gómez Salvatierra, Fabrizio Adrian, Maticorena Villon, Marcelo, Romero Ramirez, Antonella Nicole, Salinas Solis, Maria del Carmen Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658601
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo móvil
Compras en línea
Freelancers
Mobile application
Online purchases
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, como consecuencia de la pandemia, los hábitos de consumo de las personas han cambia. Según Andina (2020), las compras online en el Perú han aumentado en 120% para el primer trimestre del 2020 y continuaran creciendo. Las personas optan por solicitar servicios o productos mediante medios digitales. Asimismo, el número de FreeLancer en el Perú se ha triplicado (Comercio, 2020). Esto debido a que existen más trabajadores independientes que empezaron a utilizar las redes sociales para prestar servicios como gasfitería, carpintería, entre otros. Considerando ello, nuestro proyecto se basa en la creación de una aplicación denominada Repair & Remodel, la cual servirá como medio de conectividad para los jefes de familia y los FreeLancers, que son personas dedicadas a la construcción y decoración de hogares ubicados en Lima Metropolitana. El objetivo de esta aplicación es permitir al FreeLancer ampliar su cobertura de clientes y para los jefes de familia les permitirá reducir el tiempo de búsqueda del FreeLancer que requieran de forma segura, sencilla y dinámica. Para sustentar este proyecto se realizaron una serie de experimentos como validación del problema, de la solución, del modelo de negocio y/o intención de compra. Finalmente, se elaboró un plan financiero de tres años para determinar la viabilidad del negocio. Expuesto las líneas anteriores, brindamos a disposición de los lectores este proyecto de investigación para que sirva como guía para futuras ideas de negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).