Plan de negocio basado en la creación de una plataforma digital para que las amas de casa brinden servicios técnicos, profesionales freelance en Lima Moderna

Descripción del Articulo

El desempleo en Perú es un gran problema económico y social, agravado por la Pandemia y la inestabilidad política, parte de la población económicamente activa desocupada pasó a formar parte de la población económicamente inactiva, en este grupo se encuentran entre otros: Estudiantes, jubilados, y pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Tinoco, Andrea Lucila, Elias Hernandez, Danny Luis, Noblecilla Castillo, Victoria Emma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675242
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amas de casa
Freelance
Servicios técnico-profesional
Plataforma digital
Housewives
Professional-technical services
Digital platform
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El desempleo en Perú es un gran problema económico y social, agravado por la Pandemia y la inestabilidad política, parte de la población económicamente activa desocupada pasó a formar parte de la población económicamente inactiva, en este grupo se encuentran entre otros: Estudiantes, jubilados, y personas dedicadas a los quehaceres del hogar que decidieron quedarse en casa para dedicarse a las labores del hogar, cuidado o salud de los hijos, pero con necesidad de ingresos económicos adicionales; sobre este último grupo se detectó una oportunidad de negocio que a su vez contribuye a la sociedad y economía del país, planteando una solución tecnológica (plataforma digital) que sirva de nexo entre la oferta y demanda de servicios. El análisis de las encuestas ha proporcionado una visión clara de sus características y comportamientos: amas de casa entre los 30 y 50 años, grado de instrucción 48.6% en educación superior, y con un 34.4% en educación técnica, con motivaciones para buscar ingresos adicionales con flexibilidad horaria. La flexibilidad horaria, autonomía y oportunidades de ingresos serán los beneficios claves para posicionar la plataforma como parte de la estrategia de marketing. En un escenario conservador se proyecta en el primer año ingresos por S/378,800, con utilidad neta del 10% después de impuestos. La inversión requerida es de S/130, 900 cuyo periodo de recuperación es de 2.09 años, se proyecta un VAN >0 en los 5 primeros años, que asciende a S/857,551 y un TIR del 97%, lo que deja ser completamente viable el negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).